Cultural heritage maintenance campaigns as triggers of participatory processes in the city of Cuenca (Ecuador)
| dc.contributor.author | Tenze Alicia, Margarita | |
| dc.contributor.author | García Vélez, Gabriela Elizabeth | |
| dc.contributor.author | Jara Ávila, David Francisco | |
| dc.contributor.author | Cardoso Martínez, Fausto Adrián | |
| dc.contributor.author | Amaya Ruiz, Jorge Alberto | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-03T19:42:34Z | |
| dc.date.available | 2022-03-03T19:42:34Z | |
| dc.date.issued | 2020 | |
| dc.description | En el ámbito de la conservación del patrimonio cultural edificado, desde el sur del Ecuador, se han diseñado e implementado iniciativas innovadoras conocidas como "Campañas de Mantenimientodel patrimonio edificado". Esas campañas surgieron inicialmente en un contexto territorial rural en el que una fuerte organización social y las prácticas indígenas ancestrales como la "minga" todavía tienen vigencia, inspirando el diseño de un sistema de trabajo colaborativo. En efecto, dicho sistema promueve la articulación de diferentes recursos y diferentes actores (públicos, privados, académicos y comunitarios) para realizar acciones de mantenimiento de emergencia en un conjunto de edificios patrimoniales considerados no monumentales. Progresivamente, estas iniciativas fueron adaptadas y transferidas a contextos territoriales urbanos, lo que ha supuesto nuevos desafíos para su implementación. Este artículo busca identificar algunas de las variables críticas observadas en el contexto territorial (urbano), así como los aprendizajes y retos implicados para su sostenibilidad. Para este fin, se analiza de manera comparativa los resultados preliminares del proceso de evaluación de dos de las campañas de mantenimiento llevadas a cabo en dos barrios tradicionales del área Patrimonio de la Humanidad de la Ciudad de Cuenca: San Roque (2013-2014) y El Vergel (2017-2018). En el primer caso, el proceso de evaluación se sustentó en una metodología cuantitativa y cualitativa, mientras en el segundo se adoptó una metodología participativa. A pesar de las diferentes metodologías adoptadas para la evaluación en cada caso, los resultados coinciden en que estas iniciativas van mucho más allá de la mejora física de los edificios que incide en el nivel de habitabilidad de los usuarios y su aporte a la conciencia sobre el cuidado del patrimonio, para revelar su potencial como instrumento de (re)activación de las redes de actores, quienes son los que influyen sobre los valores del patrimonio cultural edificado y su posible transmisión a futuras generaciones. Finalmente, el análisis comparativo permitió observar cambios en los procesos de diseño e implementación de las campañas promoviendo progresivamente un enfoque participativo que es continuamente retroalimentado y propendiendo un mejoramiento de la calidad de vida en cada territorio a partir de la conservación del patrimonio edificado. | |
| dc.description.city | Granada | |
| dc.identifier.isbn | 978-840917871-1 | |
| dc.identifier.issn | 2386-8198 | |
| dc.identifier.uri | https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85100374399&origin=resultslist&sort=plf-f&src=s&st1=CULTURAL+HERITAGE+MAINTENANCE+CAMPAIGNS+AS+TRIGGERS+OF+PARTICIPATORY+PROCESSES+IN+THE+CITY+OF+CUENCA+ECUADOR&sid=c239bda93a7abd041a2b23a6ab60446a&sot=b&sdt=b&sl=123&s=TITLE-ABS-KEY%28CULTURAL+HERITAGE+MAINTENANCE+CAMPAIGNS+AS+TRIGGERS+OF+PARTICIPATORY+PROCESSES+IN+THE+CITY+OF+CUENCA+ECUADOR%29&relpos=0&citeCnt=0&searchTerm=&featureToggles=FEATURE_NEW_DOC_DETAILS_EXPORT:1 | |
| dc.language.iso | es_ES | |
| dc.publisher | Universidad de Granada, Universidad de Cantabria | |
| dc.source | REHABEND 2020 Congress | |
| dc.subject | Conservación sostenible | |
| dc.subject | Patrimonio modesto | |
| dc.subject | Procesos participativos | |
| dc.subject | Redes de actores | |
| dc.subject | Campañas de mantenimiento | |
| dc.title | Cultural heritage maintenance campaigns as triggers of participatory processes in the city of Cuenca (Ecuador) | |
| dc.title.alternative | Campañas de mantenimiento del patrimonio cultural como detonantes de procesos participativos en la ciudad de Cuenca (Ecuador) | |
| dc.type | ARTÍCULO DE CONFERENCIA | |
| dc.ucuenca.afiliacion | Tenze, M., Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Cuenca, Ecuador | |
| dc.ucuenca.afiliacion | Garcia, G., Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Cuenca, Ecuador | |
| dc.ucuenca.afiliacion | Jara, D., Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Cuenca, Ecuador | |
| dc.ucuenca.afiliacion | Cardoso, F., Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Cuenca, Ecuador | |
| dc.ucuenca.afiliacion | Amaya, J., Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Cuenca, Ecuador | |
| dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio | 5. Ciencias Sociales | |
| dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado | 5.9.1 Ciencias Sociales Interdisciplinarias | |
| dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico | 5.9 Otras Ciencias Sociales | |
| dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio | 02 - Artes y Humanidades | |
| dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado | 0222 - Historia y Arqueología | |
| dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico | 022 - Humanidades (Excepto Idiomas) | |
| dc.ucuenca.comiteorganizadorconferencia | Universidad de Granada, Universidad de Cantabria | |
| dc.ucuenca.conferencia | 8th Euro-American Congress on Construction Pathology, Rehabilitation Technology and Heritage Management, REHABEND 2020 | |
| dc.ucuenca.factorimpacto | 0.11 | |
| dc.ucuenca.fechafinconferencia | 2020-03-27 | |
| dc.ucuenca.fechainicioconferencia | 2020-03-24 | |
| dc.ucuenca.idautor | 0151311388 | |
| dc.ucuenca.idautor | 0103858205 | |
| dc.ucuenca.idautor | 0301620464 | |
| dc.ucuenca.idautor | 0101366250 | |
| dc.ucuenca.idautor | 0151378130 | |
| dc.ucuenca.indicebibliografico | SCOPUS | |
| dc.ucuenca.numerocitaciones | 16 | |
| dc.ucuenca.organizadorconferencia | Universidad de Granada, Universidad de Cantabria | |
| dc.ucuenca.pais | ESPAÑA | |
| dc.ucuenca.urifuente | https://www.rehabend.unican.es/2020/ | |
| dc.ucuenca.version | Versión publicada | |
| dc.ucuenca.volumen | Volumen 0, Número 0 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- documento.pdf
- Size:
- 597.93 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- document
