Simulación fotovoltaica considerando parámetros de integración en edificaciones

dc.contributor.authorIzquierdo Torres, Ismael Fernando
dc.contributor.authorPacheco Portilla, Mario Gustavo
dc.contributor.authorGonzalez Morales, Luis Gerardo
dc.contributor.authorZalamea León, Esteban Felipe
dc.date.accessioned2019-02-01T16:06:56Z
dc.date.available2019-02-01T16:06:56Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionEsta investigación calibra y valida un modelo de sistemas fotovoltaicos monocristalinos en la herramienta computacional System Advisor Model (SAM) para simulación de generación eléctrica, considerando las características meteorológicas en Cuenca (Ecuador), ciudad en altura próxima a la línea ecuatorial. Se obtiene el rendimiento eléctrico al desplegarse paneles fotovoltaicos de características específicas, con inclinaciones que responden a techumbres típicas locales y distintas orientaciones. Se calcula la eficiencia con mediciones in situ durante un período de 18 días, para que, con datos meteorológicos se calibre un archivo climático para el año 2016. Se estiman rendimientos anuales acordes con la inclinación y orientación, y las características técnicas de los fotovoltaicos. Se detectan pérdidas por acumulación de suciedad e incremento de temperatura de las placas. Se valida el modelo mediante una regresión lineal, al comparar los valores simulados con los datos obtenidos de mediciones in situ de un panel en posición horizontal. Los resultados indican una pérdida promedio de eficiencia de 2,77 % por condiciones de suciedad y de hasta el 30 % por incremento de temperatura.
dc.description.abstractThis research calibrates and validates a model for monocrystalline photovoltaic systems in SAM (System Advisor Model) for power generation simulation, considering the meteorological characteristics of Cuenca, Ecuador, close to the equatorial line. The electrical performance is calculated by arranging photovoltaic systems with specific characteristics, with inclinations that respond to conventional local roofing and different orientations. Efficiency is calculated with in-situ measurements over a period of 18 days. Meteorological data were used to calibrate a weather file for the year 2016. Annual yields are estimated according to inclination and orientation, and technical characteristics of the photovoltaic system. Losses are detected due to dirt accumulation and increase in temperature of the panels. The model is validated by linear regression, by comparing the simulated values with the data obtained from in-situ measurements of a reference panel deployed horizontally. The results show an average efficiency loss of 2,77% for dirt conditions and up to 30% for temperature increases.
dc.identifier.doi10.17163/ings.n21
dc.identifier.issn1390-650X, 1390-850X (e)
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31889
dc.identifier.urihttps://revistas.ups.edu.ec/index.php/ingenius/article/view/21.2019.02
dc.language.isoes_ES
dc.sourceIngenius. Revista de Ciencia y Tecnología
dc.subjectMonocrystalline
dc.subjectPhotovoltaic
dc.subjectSimulation
dc.subjectSam
dc.subjectRenewables
dc.titleSimulación fotovoltaica considerando parámetros de integración en edificaciones
dc.title.alternativePhotovoltaic simulation considering building integration parameters
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.afiliacionIzquierdo, I., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Químicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionPacheco, M., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Químicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionGonzalez, L., Universidad de Cuenca, Facultad de Ingeniería, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionZalamea, E., Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio2. Ingeniería y Tecnología
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado2.7.4 Energía y Combustibles
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico2.7 Ingeniería del Medio Ambiente
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio07 - Ingeniería, Industria y Construcción
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0713 - Electricidad y Energia
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico071 - Ingeniería y Profesiones Afines
dc.ucuenca.correspondenciaIzquierdo Torres, Ismael Fernando, ismael.izquierdo.torres@ucuenca.edu.ec
dc.ucuenca.idautor0104821889
dc.ucuenca.idautor1400757157
dc.ucuenca.idautor1729711059
dc.ucuenca.idautor0102125952
dc.ucuenca.indicebibliograficoLATIN INDEX (CATALOGO)
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.urifuentehttps://ingenius.ups.edu.ec/index.php/ingenius/issue/view/n21
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenvolumen, número 21

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
1.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections