Evaluación interna de la Escuela de Medicina de la Facultad de Ciencia Médicas de la Universidad de Cuenca 2005-2006: función investigación: personal de apoyo especializado y cualificado para el desarrollo de la investigación

dc.contributor.advisorHermida Córdova, Hernánes_ES
dc.contributor.assessorPalacios Espinoza, Elvira
dc.contributor.authorPlacencia Orellana, Mónica Fabiolaes_ES
dc.contributor.authorQuezada Mosquera, Maribel Alejandraes_ES
dc.contributor.authorReino Zhañay, Eulalia Catalinaes_ES
dc.contributor.authorRodríguez, Magnoliaes_ES
dc.date.accessioned2014-07-07T14:14:36Z
dc.date.available2014-07-07T14:14:36Z
dc.date.issued2006es_ES
dc.descriptionAutoevaluación de la Escuela de Medicina de la Universidad de Cuenca con el fin de detectar aciertos y errores, asi como servir de base para avanzar con un plan de desarrollo de la misma y continuar con la evaluación externa y gestionar la acreditación por parte del organismo pertinente. Función Investigación, período 2005-2006 como primera etapa de la acreditación institucional. Es un estudio descriptivo transversal, que puede ser abordado como una investigación-acción, por su perspectiva de intervención. Para la recolecciïïon de la información se han utilizado distintas fuentes: documentación, docentes, estudiantes, directivos, a los cuales se les aplicaron formularios con preguntas abiertas y en la mayoría de casos a través del uso del difrencial semántico, y una vez analizados los datos, se obtuvo los siguientes resultado: La institución cuenta con el personal de apoyo especializado para el desarrollo de la investigación Multi, Inter, y Trasndisciplinaria con un procentaje (54,9). Y en nómica y Competencias del personal de apoyo a la investigación se observa un porcentaje del 65,7estos resultados nos indican fortaleza. Disponibilidad de Recursos Materiales y de Recursos de Informaciïïon adecuados para la investigación se obtiene un porcentaje de 50,7y un 61,3respectivamente, siendo éstas consideradas como las fortalezas más sobresalientes en la Escuela de Medicina. En cuanto a las debilidades se encuentra que la existencia de convenios para ejecución de investigaciones, tiene un resultado del 48,8, así como la Existencia de publicaciones de las investigaciones realizadas en revistas científicas en los últimos tres años, se encuentra un 42,8y en el Cumplimiento de Objetivos y metas de Investigación según lo planificado a nivel institucional y por unidades académicas, el resultado es 47,8todo esto considerado como negativo para la Escuela de Medicinaes_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeMédicoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19629
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesMED-1424es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectEvaluacion Internaes_ES
dc.subjectEvaluacion Educativaes_ES
dc.subjectEducacion Superiores_ES
dc.subjectEvaluacion Investigaciones_ES
dc.subjectEscuela De Medicinaes_ES
dc.subjectUniversidad De Cuencaes_ES
dc.subjectCuenca-Ecuadores_ES
dc.titleEvaluación interna de la Escuela de Medicina de la Facultad de Ciencia Médicas de la Universidad de Cuenca 2005-2006: función investigación: personal de apoyo especializado y cualificado para el desarrollo de la investigaciónes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0101094597es_ES
dc.ucuenca.idautor0104091079
dc.ucuenca.idautor0104091079
dc.ucuenca.idautor0102663762
dc.ucuenca.paginacion120 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
nodisponible.pdf
Size:
14.4 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.93 KB
Format:
Plain Text
Description: