Elementos para una propuesta alternativa al ALCA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2003-11-11

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Resumen

La presente investigación adquiere una gran relevancia económica en el momento que analiza e identifica las grandes diferencias competitivas que existen entre los países participantes en este proceso, sus posiciones en el ámbito mundial, intentando explicar el porque de la oposición a este proceso de integración en los actuales términos negociados. La polarización económica entre el norte y el sur resulta un obstáculo para la integración económica de toda América Latina en el sistema de ALCA, puesto que presenta indudables dificultades, resultantes de la gigantesca asimetría entre la economía estadounidense y latinoamericana. Un régimen de libre comercio entre la más competitiva economía del mundo y las sub-competitivas economías de América Latina tendría por inevitable efecto la reducción del sistema productivo latinoamericano al nivel de productos primarios o de bajo valor agregado, Mientras tanto, los productos de alto valor agregado, producidos en Estados Unidos, tendrían libre acceso a los mercados latinoamericanos, eliminando su sub-competitiva concurrencia. Actualmente estamos inmersos en un modelo de desarrollo económico insustentable donde predomina una lógica de mercado de carácter "cortoplacista", cuyo fin es la maximización de la rentabilidad económica, marginando las dimensiones ambiental, social y cultural. Nuestras economías se basan en la explotación irracional de los recursos naturales, rol que nos toca jugar en el contexto internacional como proveedores de materias primas. La integración y el desarrollo sustentable de nuestros pueblos deberán enmarcarse en una nueva visión del desarrollo como resultado también de un cambio de actitud de cada persona. Finalmente se plantea la necesidad de construir una propuesta que se sustente en los cuatro ejes anteriormente mencionados y para que esta propuesta sea viable, empezar con la reconfiguración y convergencia de los procesos de integración MERCOSUR y CAN, de tal suerte que permita estructurar un proceso de integración más asequible a los intereses y necesidades de los países latinoamericanos.

Keywords

Economía, Libre comercio, Integración económica

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TECO;203

Grado Académico

Enlace al documento

https://biblioteca.ucuenca.edu.ec/digital/admin/item/8070