Pabellón de Exposiciones, una expresión efímera en la arquitectura

Loading...
Thumbnail Image

Date

2006

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Resumen

Esta tesis es un estudio sobre la arquitectura desde un punto vista diferente, el efímero, y específicamente el pabellón de exposiciones. En el desarrollo de la misma se explica las condiciones del pabellón, como se presenta, cuál es su entorno y su relación con este. Se da una reseña del avance de la arquitectura efímera a través de la historia hasta llegar al pabellón de exposiciones, y su influencia en el desarrollo de la arquitectura en el movimiento moderno, hasta llegar a entender el pabellón contemporáneo y su influencia en el espacio público. Además se presenta el análisis a fondo de tres obras cumbres de pabellones de exposiciones realizadas por Le Corbusier, Mies Van der Rohe y Alvar Aalto, cada una de planteamientos muy distintos, pero básicas para entender cómo se plantea un pabellón, el acto de exponer, y su influencia en el desarrollo de obras posteriores. Para concluir se realiza una propuesta de aplicación de un pabellón de exposiciones al espacio publico de la ciudad de Cuenca concretamente a las áreas verdes, con el fin de experimentar en un tipo de construcción de condiciones temporales, las posibles formas en que puede presentarse y la influencia que podría tener al colocarse en diferentes zonas de la ciudad.

Keywords

Arquitectura, Diseños paisajistico, Espacios públicos, Arquitectura moderna

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TA-560

Grado Académico

Enlace al documento