Mapeo móvil participativo para la planificación de ciclovías urbanas

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

PUCE

Abstract

Entre los problemas más complejos de las ciudades medianas y grandes de Latinoamérica se encuentran aquellos derivados por el tráfico motorizado. La contaminación del aire, el ruido, la pérdida de calidad del espacio público, el sedentarismo y la inseguridad, entre otros, están conectados estrechamente a una lógica de planificación de transporte que ha privilegiado el uso del vehículo privado. En los últimos años, se ha establecido la necesidad de cambiar de enfoque dando prioridad al uso del transporte público y la movilidad activa. Entre las soluciones que se han propuesto, destaca la promoción del uso de la bicicleta como medio de transporte, para lo cual varias administraciones locales han iniciado proyectos que incluyen el establecimiento de carriles exclusivos de circulación en bicicleta dentro de la red vial urbana. Aunque existen una serie de recomendaciones y estándares para el diseño de ciclovías, la ubicación de las mismas es a menudo un tema de debate y potencial conflicto entre los planificadores y biciusuarios. Mientras que los primeros intentan por lo general implementar ciclovías evitando una afectación mayor al espacio destinado a los vehículos motorizados, los segundos exigen priorizar el espacio exclusivo para bicicletas. Es por lo tanto importante generar metodologías que permitan recoger y evaluar de forma sistemática las preocupaciones, preferencias y recomendaciones de los biciusuarios de manera que éstas puedan informar los procesos de planificación y aportar con evidencias a la toma de decisiones. En este trabajo presentamos una metodología basada en el mapeo participativo para evaluar las características de la red vial y la potencial implementación de ciclovías en áreas urbanas utilizando teléfonos inteligentes. Para esto, se diseñó una herramienta de evaluación que fue implementada en la aplicación KoboToolBox. Durante una prueba piloto en la ciudad de Cuenca (Ecuador), un grupo de biciusuarios (n=20) utilizó la herramienta para evaluar la red vial de la zona de El Ejido y recomendar la ubicación de ciclovías urbanas. Entre los parámetros evaluados se incluye la tipología de la vía, el número de carriles dedicados a vehículos motorizados, la presencia de espacios de estacionamiento, la percepción sobre velocidad y riesgo de accidentes, entre otros. Adicionalmente la herramienta permitió a los participantes emitir su recomendación sobre lo adecuado de establecer o no una ciclovía en cada segmento evaluado, así como su ubicación con respecto a la circulación del tráfico motorizado. Los resultados permitieron a la empresa de movilidad de la ciudad diseñar la ampliación de la red de ciclovías en el área de estudio. Esta experiencia piloto confirmó la viabilidad de la metodología propuesta para la evaluación y planificación de ciclovías urbanas y permitió sistematizar las lecciones aprendidas y recomendaciones para futuros estudios.

Resumen

Keywords

Mapeo Movil, Ciclovias, Geoinformacion Voluntaria

Citation

Código de tesis

Código de tesis

Grado Académico

Director de tesis

Enlace al documento

Collections