Textos de la Biblia Católica Latinoamericana, que contribuyen a la igualdad entre mujeres y hombres

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-03-07

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

This research aimed to give a free interpretation of some passages from the Latin American Catholic Bible to promote equality between women and men. The study proposes a new interpretation of these passages to offer alternative views to the ones we are used to hearing. For this, some verses were selected, such as Galatians 3:28, which says: "There is no man or woman, for we are all one in Christ," and others. These were analyzed by experts in the topic and the authors of this research, who suggested new readings of these texts. The research hopes that this new interpretation will help in processes related to women's leadership and gender equality, supporting equal values in religious contexts. It also aligns with the Sustainable Development Goals, especially those connected to gender equality, inclusive education, and social justice. In the end, this research wants to help change patriarchal cultural norms and create an understanding of sacred texts that supports a society where women and men are treated equally.

Resumen

La presente investigación buscó aportar con una interpretación libre de algunos pasajes de la Biblia Católica Latinoamericana, con la finalidad de contribuir a la igualdad entre mujeres y hombres. Este estudio propone una reinterpretación de estos pasajes con la finalidad de ofrecer visiones alternativas, a las que estamos acostumbradas/os a escuchar. Para ello, se identificaron algunos versículos como por ejemplo en Gálatas 3:28, que dice: "no hay hombre ni mujer, pues todos somos uno en Cristo" y otros seleccionados, con la finalidad de que fueran analizados por personas expertas en la temática, así como por la y el autor de esta investigación, quienes propusieron lecturas alternativas a las tradicionales. La investigación aspira que esta reinterpretación pueda contribuir en procesos vinculados con el liderazgo de las mujeres y la igualdad entre hombres y mujeres, contribuyendo al fortalecimiento de valores igualitarios en contextos religiosos. Además, se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente con los relacionados a la igualdad de género, la educación inclusiva y la justicia social. En última instancia, esta investigación busca aportar para que se modifiquen normas culturales patriarcales y generar una comprensión de los textos sagrados, que fomente una sociedad en la que mujeres y hombres sean tratados con igualdad.

Keywords

Género, Hermenéutica feminista, Reinterpretación

Citation

Código de tesis

TGD; 114

Código de tesis

Grado Académico

Licenciado en Género y Desarrollo

Enlace al documento