La interculturalidad: un referente teorico-páxico para comprender la pandemia y salir de la decandencia civilizatoria

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Distrital Francisco José de Caldas, CLACSO, Editorial Magisterio

Abstract

Resumen

La Pandemia por Covid-19 emerge no como un fenómeno a causa de un azar desafortunado para la humanidad. Obviamente, las teorías que afirmaban que fue creación de laboratorio para incentivar el lucrativo negocio de farmacéuticas, no ha conllevado el rigor necesario para formularlo como verdad irrefutable. Sin embargo, tampoco es una hipótesis ridícula y fuera de lugar, ya que el comportamiento capitalista no se fija en parámetros de ética cuando de enriquecimiento y acumulación se trata. Ahora, que la fundamentación en esa línea deductiva no ha logrado contrastarse, por lo que se requiere de otra perspectiva de análisis y que coincide con la postura posestructuralista sobre el rizoma, con la que se explica una serie de resistencias y fugas más allá del racionalismo y predominio antropocentrista de la existencia; entonces, ante tanto desequilibiro ecosistémico a nivel planetario, provocado por un capitalismo desenfrenado y adictivo, que acumula sin reparar los agudos daños que genera, la diversidad vital de microorganismos asoma resistente y supera la proliferación exagerada de hábitos impuestos por la biomedicina y la masiva producción de antibióticos; es decir, la vida en sus más profundas condiciones resiste ante el exterminio acelerado y extremo de un sistema humano, que tiene un presencia mucho menor en nuestro planeta, sin la comparamos con la presencia de bacterias y virus.

Keywords

Civilización

Citation

Código de tesis

Código de tesis

Grado Académico

Director de tesis

Enlace al documento

Collections