Eficacia y sobrevida de sellantes dentales: revisión de la literatura

dc.contributor.authorÁlvarez Calle, Camila Alejandra
dc.contributor.authorCórdova Solis, Elisa María
dc.contributor.authorPalacios Astudillo, Iván Andrés
dc.date.accessioned2023-06-13T20:00:57Z
dc.date.available2023-06-13T20:00:57Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionOBJETIVO: Analizar la literatura respecto a la eficacia y sobrevida de los sellantes de fosas y fisuras. MATERIALES Y MÉTODOS: Revisión de la literatura en las bases de datos Pubmed y Lilacs con las palabras claves: dentición permanente, sobrevida, eficacia y sellantes, teniendo en cuenta como criterios de inclusión los artículos en español e inglés, artículos que son revisiones sistemáticas y ensayos clínicos, artículos de libre acceso, con fecha de corte febrero del 2022. En cuanto a los criterios de exclusión artículos que no sean de libre acceso, aquellos que se repitan y los que no tenían concordancia con el tema. Al inicio de la búsqueda se encontraron en Pubmed 30 artículos usando la combinación de palabras clave y en Lilacs 10 artículos, obteniendo un total de 40 artículos de los cuales se descartaron 16, 8 porque no hubo acceso al texto completo, uno se retiró porque no concordaba con el tema y 7 artículos porque se repitieron. RESULTADOS: Los hallazgos encontrados en esta revisión muestran que la eficacia de los sellantes para prevenir la caries dental está relacionada a la retención del material. El ionómero de vidrio es eficaz para prevenir lesiones cariosas gracias a su propiedad de liberar flúor mientras que la resina lo hace por medio de su adhesión al tejido dental, en cuanto a sobrevida, esta depende de la colocación del material de manera correcta, respetando los tiempos operatorios y siguiendo los pasos debidos para cada material, sin embargo el sellante de resina mostró mejores propiedades retentivas debido a que requiere grabado ácido y sistemas adhesivos que por el contrario el ionómero de vidrio no necesita.
dc.identifier.doi10.26871/killcanasalud.v6i3.1068
dc.identifier.issn2528-8016
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42130
dc.identifier.urihttps://killkana.ucacue.edu.ec/index.php/killcana_salud/article/view/1068
dc.language.isoes_ES
dc.sourceRevista Killkana Salud y Bienestar
dc.subjectDentición permanente
dc.subjectSobrevida
dc.subjectEficacia
dc.subjectSellantes dentales
dc.titleEficacia y sobrevida de sellantes dentales: revisión de la literatura
dc.title.alternativeEfficacy and survival of dental sealants: Literature review
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.afiliacionCordova, E., Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionAlvarez, C., Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionPalacios, I., Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio3. Ciencias Médicas y de la Salud
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado3.2.15 Odontología
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico3.2 Medicina Clínica
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio09 - Salud y Bienestar
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0911 - Estudios Dentales
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico091 - Salud
dc.ucuenca.idautor0105267041
dc.ucuenca.idautor0106509987
dc.ucuenca.idautor0104052386
dc.ucuenca.indicebibliograficoLATINDEX
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.urifuentehttps://killkana.ucacue.edu.ec/
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenVolumen 6 , número 3

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
941.19 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections