Prácticas alimentarias de los padres de niños de 5 a 10 años e inseguridad alimentaria en sus hogares durante el COVID – 19 en la ciudad de Cuenca. 2021

dc.contributor.advisorAbril Ulloa, Sandra Victoria
dc.contributor.authorArroyo Mejía, Josué Andrés
dc.contributor.authorAuquilla Tenesaca, Deyvis Fernando
dc.date.accessioned2022-11-24T16:38:30Z
dc.date.available2022-11-24T16:38:30Z
dc.date.issued2022-11-24
dc.descriptionAntecedentes: Varios estudios llevados a cabo a nivel mundial evaluaron mediante diversos métodos los efectos del encierro domiciliario de COVID-19 en la conducta alimentaria; dichos estudios se han realizado tanto a escalas continentales, internacionales y nacionales mostrando en cada escenario cambios en las conductas o comportamientos alimentarios de las personas, ya sean para mejor o peor. Objetivo: Identificar los cambios en las prácticas alimentarias de los padres de niños de 5 a 10 años e inseguridad alimentaria en sus hogares durante el COVID -19 en la ciudad de Cuenca, Ecuador 2021. Métodos: Se realizó un estudio transversal analítico, con un cálculo muestral de 385 padres de niños de 5 a 10 años de instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad de Cuenca Ecuador. La recolección de datos se realizó mediante encuestas virtuales con preguntas previamente elaboradas y validadas. Resultados: En el presente estudio se recopilaron un total de 152 respuestas; tras el proceso de selección total se trabajó con un total de 126, el mayor porcentaje de participantes fueron de sexo femenino (69%). La edad promedio de los padres participantes fue de 35 años, todos ellos con uno o más hijos de entre 5 a 10 años de edad. Conclusión: Las prácticas alimentarias de los padres con respecto a la frecuencia de consumo de grupos de alimentos se modificó ligeramente durante el confinamiento por COVID-19, siendo los grupos de alimentos saludables como las frutas, verduras, cereales integrales los que la población optó por un consumo menor. En cuanto a la inseguridad alimentaria los resultados encontrados fueron muy alarmantes, pues más de un 98% presenta algún grado de inseguridad alimentaria ya sea leve, moderada o severa, durante COVID 19.en_US
dc.description.abstractBackground: Several studies conducted worldwide evaluated through various methods the effects of COVID-19 home confinement on eating behavior; such studies have been conducted both at continental, international and national scales showing in each scenario changes in people's eating behaviors or behaviors, either for better or worse. Objective: To identify changes in the dietary practices of parents of children aged 5 to 10 years and food insecurity in their homes during COVID-19 in the city of Cuenca, Ecuador 2021. Methods: An analytical cross-sectional study was carried out, with a sample of 385 parents of children from 5 to 10 years of age from public and private educational institutions in the city of Cuenca, Ecuador. Data collection was done through virtual surveys with previously elaborated and validated questions. Results: In the present study, a total of 152 responses were collected; After the total selection process, a total of 126 were worked on; the highest percentage of participants were female (69%). The average age of the participating parents was 35 years, all of them with one or more children between 5 and 10 years of age. Conclusion: The dietary practices of parents with respect to the frequency of consumption of food groups was slightly modified during COVID-19 confinement, with healthy food groups such as fruits, vegetables, whole grains being those that the population opted for a lower consumption. In terms of food insecurity, the results found were very alarming, as more than 98% presented some degree of food insecurity, whether mild, moderate or severe, during COVID-19.en_US
dc.description.cityCuencaen_US
dc.description.degreeLicenciado en Nutrición y Dietéticaen_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.format.extent41 páginasen_US
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40352
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Cuencaen_US
dc.relation.ispartofseriesTECN;106
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNutriciónen_US
dc.subjectCOVID-19en_US
dc.subjectEducación alimentariaen_US
dc.subjectPrácticas alimentariasen_US
dc.subjectHábitos alimenticiosen_US
dc.subject.otherSeguridad alimentariaen_US
dc.titlePrácticas alimentarias de los padres de niños de 5 a 10 años e inseguridad alimentaria en sus hogares durante el COVID – 19 en la ciudad de Cuenca. 2021en_US
dc.typebachelorThesisen_US
dc.type.senescytProyecto de investigaciónen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio32 Ciencias Médicasen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado3104.06 Nutriciónen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico3206 Ciencias de la Nutriciónen_US
dc.ucuenca.correspondenciajosueandres1798@gmail.comen_US
dc.ucuenca.correspondenciadfernandoat@gmail.comen_US
dc.ucuenca.id0103733481en_US
dc.ucuenca.idautor0104740659en_US
dc.ucuenca.idautor0107327793en_US
dc.ucuenca.responsablerecepcionCarrión Román Daniel Ramiroen_US
dc.ucuenca.titulouniformePRÁCTICAS ALIMENTARIAS DE LOS PADRES DE NIÑOS DE 5 A 10 AÑOS E INSEGURIDAD ALIMENTARIA EN SUS HOGARES DURANTE EL COVID – 19 EN LA CIUDAD DE CUENCA. 2021en_US
dc.ucuenca.versionsubmittedVersionen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo de titulación.pdf
Size:
891.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Versión presentada (texto completo)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: