Relación entre la calidad de la dieta y el nivel de actividad física en adolescentes de 15 a 17 años de edad en la Unidad Educativa Santa Isabel, 2023
Loading...
Date
2024-05-28
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
Adolescence, a stage of physiological changes and adjustments in lifestyle, diet, and physical
activity, can determine health throughout life. Objectives: This study focuses on the
relationship between the quality of the diet and the level of physical activity in adolescents
aged 15 to 17 years from the Santa Isabel Educational Unit, 2023. Methods: The study
included 128 students of both genders, aged between 15 and 17 years. Diet quality was
assessed using the Healthy Eating Index questionnaire, while physical activity was measured
with the International Physical Activity Questionnaire (IPAQ). The results were analyzed
statistically. Results: The sample consisted of 45.31% female and 54.69% male students.
62.5% had a diet that needed changes, and 37.5% maintained an unhealthy diet. Regarding
physical activity, 50.78% carried out moderate activity, 32.03% had high physical activity and
17.19% had low physical activity. However, according to Spearman's rho, no significant
relationship was found (p=0.277 > p=0.05) between diet quality and physical activity.
Concluding that the quality of the diet and the level of physical activity do not influence one
another, interventions should be carried out focused on improving the quality of the diet of
adolescents since it is the main problem found.
Resumen
La adolescencia, etapa de cambios fisiológicos y ajustes en el estilo de vida, alimentación y
actividad física, puede determinar la salud a lo largo de la vida. Objetivos: Este estudio se
centra en la relación entre la calidad de la dieta y el nivel de actividad física en adolescentes
de 15 a 17 años de la Unidad Educativa Santa Isabel, 2023. Métodos: El estudio incluyó a
128 estudiantes de ambos sexos, con edades entre 15 y 17 años. La calidad de la dieta se
evaluó mediante el cuestionario de Índice de Alimentación Saludable, mientras que la
actividad física se midió con el cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ). Los
resultados se analizaron estadísticamente. Resultados: La muestra consistió en un 45,31%
de estudiantes femeninas y un 54,69% masculinos. El 62,5% tenía una alimentación que
necesitaba cambios, y el 37,5% mantenía una dieta poco saludable. Respecto a la actividad
física, el 50,78% realizaba actividad moderada, el 32,03% tenía actividad física alta y el
17,19% presentaba actividad física baja. Sin embargo, no se encontró una relación
significativa (p=0,277 > p=0,05) entre la calidad de la dieta y la actividad física según el rho
Spearman. Concluyendo que la calidad de la dieta y el nivel de actividad física no influye
una sobre la otra, y se debe realizar intervenciones enfocadas en mejorar la calidad de dieta
de los adolescentes ya que es el principal problema encontrado.
Keywords
Nutrición, Actividad física, Dietas, Alimentación adecuada, Adolescentes
Citation
Código de tesis
TECN;143
Código de tesis
Grado Académico
Licenciado en Nutrición y Dietética
