Estudio del entorno construido alrededor de las escuelas para determinar la caminabilidad de niños en la ciudad de Cuenca - Ecuador

dc.contributor.advisorOrellana Vintimilla, Daniel Augusto
dc.contributor.authorAndino Espinoza, Ana María
dc.contributor.authorPeralta Torres, Christián Santiago
dc.date.accessioned2018-11-16T13:16:03Z
dc.date.available2018-11-16T13:16:03Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionSe ha demostrado que el entorno construido de las ciudades particularmente la microescala, tiene influencia sobre los niveles de actividad física de la población. La literatura afirma además, que la actividad física practicada desde temprana edad repercute favorablemente en la calidad de vida de las personas. Sin embargo en la actualidad no existen datos que faciliten el estudio de la caminabilidad en entornos urbanos, especialmente en contextos latinoamericanos. Es por esto que este estudio tuvo como objetivo la adaptación de una herramienta internacional (MAPS) para la evaluación a microescala de los ambientes peatonales, que permitió un análisis preciso del entorno construido alrededor de 8 escuelas de la ciudad de Cuenca. Se analizaron un total de 315 segmentos, mediante tres técnicas de levantamiento de datos (móvil, impreso y online). Las pruebas estadísticas entre técnicas de levantamiento in situ, mostraron una buena confiabilidad entre ellas. Además de esto los datos analizados registraron la caminabilidad más alta con el 30,47%, mientras que la más baja obtuvo un 11.41% con respecto al valor máximo posible; dando como resultado una media general del 24,07% de caminabilidad para las 8 escuelas analizadas. La herramienta adaptada demostró un nivel de confiabilidad alto, por lo que puede ser replicada y utilizada para el estudio de entornos urbanos en distintos contextos latinoamericanos. La aplicación de la metodología en la ciudad permitió evaluar el nivel de caminabilidad de forma sistemática, demostrando la necesidad de una intervención que promueva los niveles de transporte activo alrededor de las escuelas de la ciudad.es_ES
dc.description.abstractIt has been shown that the built environment of cities, particularly the microscale, has influence on the physical activity levels of the population. The literature also states that physical activity practi¬ced from an early age has a favorable impact on people's health. However, nowadays there are no data that facilitate the study of walkability in urban environments, especially in Latin American contexts. That is why this study aimed to adapt an international tool (MAPS), which allowed a precise study of the built environment around 8 schools in Cuenca. A total of 315 segments were analyzed, using three different data collection techniques (in situ and online). Statistical tests among on-site survey techniques, showed good reliability. In addition, the analyzed data recorded the highest walkability that was 30.47%, while the lowest was 11.41% with regard to the maximum possible value; resulting in a general average of 24.07% of walkability for the 8 schools analyzed. The adapted tool demonstrated a high level of reliability, so it can be replicated and used for diffe¬rent studies of urban environments in Latin American contexts. The application of the methodology in the city showed the real level of walkability, demonstrating the need for an intervention that promotes the levels of active transport around the city's schools.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeArquitectoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31600
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTA;1022
dc.subjectArquitecturaes_ES
dc.subjectCaminabilidades_ES
dc.subjectEntorno Construidoes_ES
dc.subjectMicroescalaes_ES
dc.subjectTransporte Activoes_ES
dc.subjectNiñoses_ES
dc.titleEstudio del entorno construido alrededor de las escuelas para determinar la caminabilidad de niños en la ciudad de Cuenca - Ecuadores_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0102367554es_ES
dc.ucuenca.idautor0106988876es_ES
dc.ucuenca.idautor0105534622es_ES
dc.ucuenca.paginacion218 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo de Titulación_ P1.pdf
Size:
57.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
parte 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo de Titulación_ P2.pdf
Size:
73.93 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
parte 2

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: