Educación virtual en la universidad en tiempos de Covid-19

dc.contributor.authorQuezada Matute, Tatiana Gabriela
dc.contributor.authorBravo Guerrero, Fabián Eugenio
dc.date.accessioned2022-03-07T20:19:02Z
dc.date.available2022-03-07T20:19:02Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionCon la irrupción de la pandemia del Covid-19 el mundo atraviesa por cambios bruscos, la población debió aislarse y la educación tuvo que pasar de la modalidad presencial hacia la virtualidad. Esta abrupta transición y la posterior adaptación al nuevo sistema han traído muchas dificultades a los estudiantes, entender esta problemática fu el objetivo de esta investigación, porque esta nueva información que se genera sirve para mejorar los procesos virtuales de enseñanza y aprendizaje. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, la técnica usada fue la encuesta y como instrumento un cuestionario estructurado aplicado a 176 estudiantes universitarios de estudiantes de la carrera de formación docente en Matemáticas y Física de la Universidad de Cuenca, Ecuador. Se encontró que el alumnado tiene dificultades con la conectividad y atraviesan problemas económicos; para sus estudios atienden en promedio a 11,6 horas de clases virtuales a la semana y dedican 15,7 horas semanales a desarrollar sus tareas, consideran que las clases virtuales no son suficientes y deben complementar sus estudios con aprendizaje autónomo. Los docentes y estudiantes están todo el tiempo mejorando sus procesos de enseñanza y aprendizaje en la modalidad virtual, con esta investigación se prendió conocer cómo se dan las cosas en este tiempo atípico de pandemia.
dc.description.abstractWith the emergence of the Covid-19 pandemic, the world is going through sudden changes, the population had to isolate itself and education had to move from face-to- face to virtuality. This abrupt transition and the subsequent adaptation to the new system have brought many difficulties to the students, understanding this problem is the objective of this research, because this new information that is generated serves to improve the virtual teaching and learning processes. Research has a quantitative approach, the technique used was the survey and as an instrument a structured questionnaire applied to 176 university students from a teacher training career. It was found that students have difficulties with connectivity and are experiencing financial problems; for their studies, they attend an average of 11.6 hours of virtual classes a week and dedicate15.7 hours a week to developing their homework. They consider that virtual classes are not enough and should complement their studies with autonomous learning. Teachers and students are constantly improving their teaching and learning processes in the virtual mode, with this research we want to know how things happen in this atypical time of a pandemic
dc.identifier.doi10.33970/eetes.v5.n1.2021
dc.identifier.issn2602-8093
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38420
dc.identifier.urihttps://www.espirituemprendedortes.com/index.php/revista/article/view/238/311
dc.language.isoes_ES
dc.sourceEspíritu Emprendedor TES
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectModalidad virtual
dc.subjectEstudiantes universitarios
dc.titleEducación virtual en la universidad en tiempos de Covid-19
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.afiliacionQuezada, T., Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionBravo, F., Universidad de Cuenca, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio5. Ciencias Sociales
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado5.3.1 Educación en general
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico5.3 Ciencias de la Educación
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio01 - Educación
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0111 - Ciencias de la Educación
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico011 - Educación
dc.ucuenca.idautor0101654861
dc.ucuenca.idautor0104932504
dc.ucuenca.indicebibliograficoLATINDEX
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.urifuentehttps://www.espirituemprendedortes.com/index.php/revista/issue/view/19
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenVolumen 5, número 1

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
389.22 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections