Escritura del guión de largometraje de falso documental: desconectados, un clic oculto de la comunicación

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020-07-15

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

BACKGROUD: Throughout history, mass media such as films, radio or television have broadcast numerous adaptations and false documentaries that are based on recreation, forgery of texts and historical events. OBJECTIVE: To write the fake documentary script: "Desconectados: un clic oculto de la comunicación” by rebuilding real and self-referential events, pondering on the particularities of narrative construction of the subgenre. METHODOLOGY: Techniques for creation and building the fake documentary are clearly heuristic. The script’s diagram is composed by accumulated information. This project is a result of empirical knowledge. Author focuses his creation processes on alteration, recreation and cloning of dialogues. CONCLUSIONS: Creativity operates differently in each person at the time of telling a story. The author uses real dialogues, transcripts, cloning and imitation of events in real life as resources to help his creative process of building a script. KEYWORDS: documentary, fake documentary, speech construction, script creation, web love.

Resumen

ANTECEDENTES: La radio, el cine y la televisión han difundido a lo largo de la historia numerosas adaptaciones y falsos documentales cuyas características básicas han girado en torno a la recreación, falsificación de textos y acontecimientos históricos. OBJETIVO GENERAL: Escribir el guión de falso documental “Desconectados: un clic oculto de la comunicación” mediante la reconstrucción de acontecimientos reales y autorreferenciales, para a través de esta experiencia reflexionar sobre las particularidades de la construcción narrativa del subgénero. METODOLOGÍA: Las técnicas para la creación y construcción de los elementos que conforman el falso documental son netamente heurísticas. El diagrama del guión opta por una estructura de progresión acumulativa equivalente a la acumulación de información. El proyecto es un trabajo de conocimiento empírico, los procesos de creación establecidos por el autor se enfocan en la creación, alteración y clonación de diálogos. CONCLUSIONES: La libertad creativa funciona de diferente manera en cada persona al momento de narrar una historia. La transcripción, clonación, imitación y manipulación casi literal de eventos ocurridos en la vida real o de diálogos son un recurso para facilitar el proceso creativo del autor al momento de construir un guión.

Keywords

Cine, Audiovisuales, Documental, Guión de cine, Internet

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TCA;82

Grado Académico

Enlace al documento