El agua como elemento arquitectónico

Loading...
Thumbnail Image

Date

2010-11-11

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Resumen

El agua a través del tiempo ha formado parte de la arquitectura de diversas maneras, como elemento presente y como elemento dinamizador, con su presencia ineludible o siendo una inspiración acuática. Hoy en día el avance tecnológico ha permitido generar diferentes y extraordinarias aplicaciones expresivas, estéticas, relacionadas con la intención y conceptos que intentan transmitir, utilizando el agua como factor principal, sin embargo dentro del contexto arquitectónico y urbanista local, no ha pasado de ser un complemento, es decir nunca se lo ha tomado como el determinante en su forma y expresión dentro de un proyecto. En el presente trabajo se realiza un recorrido por la historia, para entender la importancia que ha tenido el agua, y su uso a través del tiempo en la arquitectura, así como también conocer diversos efectos producidos por el agua, para aprovecharlos y usarlos adecuadamente. El estudio va mas allá de ofrecer una expresión puramente visual, más bien va dirigida a la percepción de los sentidos y a los efectos que puede producir el agua en cada espectador particularmente. Así, se muestra la aplicabilidad del agua como elemento de reflexión, como elemento configurante, y estructurador del espacio, como elemento dinámico, como elemento participativo, como entorno, en estado de quietud y su influencia en la creación como inspiración acuática. Mostramos ejemplos de aplicación realizados en edificios, plazas y parques de varios países del mundo. El trabajo concluye con una propuesta de aplicación en un espacio público de la ciudad de Cuenca.

Keywords

Arquitectura, Diseño arquitectónico, Espacios abiertos

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TA;699

Grado Académico

Enlace al documento