Insatisfacción corporal, ansiedad y depresión en profesionales de la salud que laboran en la Dirección Distrital de Salud 01D04 Chordeleg-Gualaceo en el período 2025
No Thumbnail Available
Date
2025-10-22
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca. Facultad de Psicología
Abstract
Body dissatisfaction, along with symptoms of anxiety and depression, impacts the psychological well-being of healthcare professionals, who are constantly exposed to physical, social, and occupational demands. The main objective of this research was to analyze the relationship between body dissatisfaction, anxiety, and depression in healthcare professionals. A quantitative, non-experimental, correlational design was employed. Data were collected using the Body Shape Questionnaire (BSQ), the Hamilton Anxiety Rating Scale, and the Beck Depression Inventory, with a sample of 95 healthcare professionals from Dirección Distrital 01D04 de Gualaceo. The results showed that 5.3% of participants exhibited some level of body dissatisfaction (mild to moderate), 14.7% presented moderate anxiety, and 5.3% reported severe anxiety. Additionally, 26.2% experienced some level of depressive symptoms, ranging from mild to severe. The findings revealed significant positive correlations among body dissatisfaction, anxiety, and depression, indicating that higher levels of body dissatisfaction are associated with increased symptoms of anxiety and depression.
Resumen
La insatisfacción corporal, los síntomas de ansiedad y depresión afectan el bienestar psicológico de los profesionales de salud, quienes se enfrentan a exigencias laborales, físicas y sociales constantes. El objetivo general de la presente investigación se enfocó en analizar la relación entre la insatisfacción corporal, la ansiedad y la depresión en profesionales de salud, para lo cual se utilizó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental con alcance correlacional. Para la recolección de datos se utilizó el Body Shape Questionnaire (BSQ), la Escala de Ansiedad de Hamilton y el Inventario de Depresión de Beck, en una muestra de 95 profesionales de salud en la Dirección Distrital 01D04 de Gualaceo. Los resultados indicaron que el 5,3% presentó algún nivel de insatisfacción corporal, distribuidos entre leve y moderada; el 14,7 obtuvo ansiedad moderara, y un 5,3% ansiedad grave; y que el 26,2% reportó algún nivel de sintomatología depresiva, entre leve, moderada y grave. Se llegó a la conclusión de que existen correlaciones positivas y significativas entre insatisfacción corporal, ansiedad y depresión, de modo que, a medida que aumenta la insatisfacción corporal, también se incrementan los niveles de síntomas de ansiedad y depresión.
Keywords
Psicología, Bienestar psicológico, Salud mental ocupacional, Autoimagen física, Factores psicosociales
Citation
Código de tesis
TM4; 2703
Código de tesis
Grado Académico
Magíster en Psicología Clínica con mención en Salud Mental en Niños, Adultos y Familias
