Pucara
Loading...
Date
2000-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Abstract
Resumen
Mi ponencia prende reflexionar sobra la práctica educativa del país, señalando algunos obstáculos pedagógicos. Asumo como premisa o presupuestos (prae-sub-posita) una filosofía
liberadora (opuesta a la cristalización, al dogmatismo), una gnoseología activa, dialógica y, sobre todo, una epistemología dinámica, crítica, antipositivista, antireduccionista, interdisciplinaria, abierta a la escuela permanente de la ciencia. Creo que la epistemología, que es autoconciencia
de la ciencia, debería ser autoconciencia de la pedagogía y de la práctica educativa.
Por otro lado, intento antes que proponer soluciones- señalar dificultades o problemas que deben superarse. Como subraya la epistemología francesa, son más importantes las preguntas que las respuestas las nuevas preguntas que las respuestas a formulaciones anteriores. El sentido del problema es el nervio del verdadero espíritu científico, porque -como dice Bachelard un problema insoluble es un problema mal planteado.
Keywords
Revista Pucara, Semiotica, Cine, Epistemologia, Psicologia Cognitiva, Inteligencia, Hacienda Azuay, Catedral Vieja, Cuenca, Ecuador
Citation
Código de tesis
Código de tesis
050;si12016
