Arquitectura neocolonial y neovernácula Cuenca 1940-1960

dc.contributor.advisorJaramillo Medina, Carloses_ES
dc.contributor.authorChaca Cordero, Verónica Alexandraes_ES
dc.date.accessioned2014-06-24T14:29:34Z
dc.date.available2014-06-24T14:29:34Z
dc.date.issued2007es_ES
dc.descriptionCuenca ha sido escenario de múltiples corrientes arquitectónicas que han variado según los acontecimientos históricos, sociales, económicos y políticos del momento a nivel mundial y nacional. Las influencias provenientes del extranjero principalmente de Europa y posteriormente de Estados Unidos después de segunda guerra mundial, fueron adaptadas a la arquitectura Latinoamericana, nuestro país no quedó al margen de estos hechos pues también absorbió en años posteriores las nuevas tendencias surgidas a lo largo del continente. Durante la década de los años cuarenta a los sesenta del siglo XX, la presencia de corrientes como el Neocolonial y el Neovernáculo, serán claramente palpables producto de la búsqueda de las raíces y de la valoración de nuestra propia cultura en el primer caso y en el segundo se busca una nueva concepción de vivienda emplazada de manera aislada con retiros ajardinados. Se estudia la Arquitectura Neocolonial, su brote en América Latina y su desarrollo posterior en el Ecuador y específicamente en Cuenca. Se analiza la Arquitectura Neovernácula, sus orígenes, propiedades y su proceso de acogida en nuestra ciudad. La metodología con la cual se explora las edificaciones pertenecientes a estas dos corrientes arquitectónicas, se basa matrices que buscan informar sobre el uso de materiales, su implantación, la composición de la fachada y destacar los elementos que caracterizan cada tipología. Las viviendas ubicadas en Cuenca y pertenecientes a cada grupo cuentan con una breve reseña histórica, el análisis mediante matrices y ciertos datos complementarios, en unos casos a la información se anexa planos arquitectónicos.es_ES
dc.description.cityCuenca, Ecuadores_ES
dc.description.degreeArquitectoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6006
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTA-603es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectArquitecturaes_ES
dc.subjectArquitectura vernáculaes_ES
dc.subjectArquitectura Latinoamericanaes_ES
dc.subjectArquitectura ecuatorianaes_ES
dc.subjectArquitectura neocoloniales_ES
dc.titleArquitectura neocolonial y neovernácula Cuenca 1940-1960es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion139 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo-de-Titulación.pdf
Size:
91.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Restringido-sin-autorización-para-publicación

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.93 KB
Format:
Plain Text
Description: