Determinación del estado nutricional en relación con el consumo alimentario en escolares de las unidades educativas Santa Marianita de Jesús y Víctor Manuel Albornoz del cantón Cuenca en el período lectivo 2018-2019

dc.contributor.advisorAguirre Cornejo, Roberto Paulino
dc.contributor.authorCarbo Ordoñez, María José
dc.contributor.authorParedes Delgado, María José
dc.date.accessioned2019-07-04T20:17:44Z
dc.date.available2019-07-04T20:17:44Z
dc.date.issued2019-07-04
dc.descriptionAntecedentes: La nutrición en la etapa escolar es de suma importancia ya que el principal objetivo además de evitar la malnutrición y la aparición de enfermedades carenciales es garantizar el desarrollo madurativo mediante hábitos saludables. Objetivo general: Determinar cómo influye la ingesta alimentaria y el nivel socioeconómico con el estado nutricional en escolares de la ciudad de Cuenca. Metodología: el estudio fue descriptivo. Se trabajó con 2 unidades educativas del Cantón Cuenca en edad escolar en un total de 90 participantes, para la información recolectada se utilizó encuestas de consumo alimentario y la toma de medidas antropométricas. Para el análisis de los datos obtenidos para la tabulación de los resultados se utilizó el software EPIDAT 4.2 y Microsoft Word y Excel 2016. Resultados: de acuerdo a la ingesta alimentaria se pudo determinar que cuatro de cada diez niños y niñas en edad escolar presentan problemas de malnutrición; lo cual también se relacionó con su nivel socioeconómico en donde se determina que el escolar de quintil económico más pobre tiene la mayor prevalencia de retardo de talla (25.1%), en comparación con los escolares de nivel económico mar rico (8,5%), mientras que la prevalencia de sobrepeso y obesidad muestra un comportamiento opuesto. Conclusión: es indispensable educar a la población sobre un adecuado consumo alimentario en edad escolar, para poder prevenir problemas de malnutrición.es_ES
dc.description.abstractAbstract: A child’s nutrition during their school years is of utmost importance in order to avoid malnutrition and the appearance of mineral deficiencies, this nutrition guarantees proper developments through healthy habits. General Objective: To determine how socio economics and food intake affect proper nutrition in school zones in Cuenca, Ecuador. Methodology: This is a descriptive study. We worked with two school districts in Cuenca, with a total of 90 participants. In order to collect the information, surveys were used about nutritional intake using anthropometric measures. To analyze the data obtained for the tabulations we needed to use EPIDAT version 4.2, Microsoft Word, and Excel. Results: According to the nutritional survey, we can determine that 4 out of every 10 kids face problems with malnutrition. This is also correlated with the child’s socioeconomic status where the school with the lowest economic gross has a (25.1%) deficiency, and the wealthier school a (8.5%) deficiency. This is reversed when speaking of weight gain and obesity. Wealthier schools have a higher tendency for this. Conclusion: It is of utmost importance to teach the public of healthy nutritional intake in school children in order to avoid malnutrition and other deficiencies.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeLicenciado en Nutrición y Dietéticaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32949
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTECN;078
dc.subjectEstado Nutricionales_ES
dc.subjectEscolareses_ES
dc.subjectConsumo Alimentarioes_ES
dc.subjectCanton Cuencaes_ES
dc.titleDeterminación del estado nutricional en relación con el consumo alimentario en escolares de las unidades educativas Santa Marianita de Jesús y Víctor Manuel Albornoz del cantón Cuenca en el período lectivo 2018-2019es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.type.senescytProyecto de Investigaciónes_ES
dc.ucuenca.id0103218418es_ES
dc.ucuenca.idautor0105308449es_ES
dc.ucuenca.idautor0301891750es_ES
dc.ucuenca.paginacion101es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Proyecto de Investigación.pdf
Size:
2.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: