Urocultivo en diabéticos H.V.C.M. Cuenca 1989

dc.contributor.advisorPalacios Palacios, Héctor Rolendioes_ES
dc.contributor.authorCollahuazo Carpio, Patriciaes_ES
dc.contributor.authorPiedra Martínez, Adrianaes_ES
dc.contributor.authorVillavicencio Almache, Jennyes_ES
dc.date.accessioned2014-07-07T13:56:34Z
dc.date.available2014-07-07T13:56:34Z
dc.date.issued1990-11-11es_ES
dc.descriptionEl estudio se realizó con una muestra de 60 pacientes para analizar la frecuencia de infecciones. Los resultados mostraron que 32 pacientes fueron positivos, representando el 53,3% del total. Entre ellos, 4 eran hombres con diabetes tipo II y 28 mujeres. Dentro del grupo femenino, una paciente presentaba diabetes tipo I y las demás diabetes tipo II. La mayoría de los casos positivos corresponden a pacientes con diabetes tipo II, lo que refleja una alta prevalencia en este grupo.es_ES
dc.description.cityCuenca, Ecuadores_ES
dc.description.degreeTecnólogo Médico en Laboratorio Clínico e Histopatologíaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19570
dc.relation.ispartofseriesTECL;071es_ES
dc.relation.urihttps://biblioteca.ucuenca.edu.ec/digital/admin/item/8278
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectLaboratorio Clínicoes_ES
dc.subjectEnfermedades metabólicases_ES
dc.subjectUrocultivoes_ES
dc.subjectAnálisises_ES
dc.titleUrocultivo en diabéticos H.V.C.M. Cuenca 1989es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0100817550es_ES
dc.ucuenca.id0100817550es_ES
dc.ucuenca.paginacion61 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo-de-Titulación.pdf
Size:
3.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.93 KB
Format:
Plain Text
Description: