Impactos sociales y económicos del Proyecto Hidroeléctrico Mazar en la comunidad de Amaluza (2010-2020)

dc.contributor.advisorPinos Arévalo, Nancy Jaqueline
dc.contributor.authorCabrera Durán, Salvador Olmedo
dc.contributor.authorPeralta Calle, Priscila Nathalí
dc.date.accessioned2021-12-06T19:50:44Z
dc.date.available2021-12-06T19:50:44Z
dc.date.issued2021-12-06
dc.descriptionLa producción y distribución de energía es una de las principales problemáticas del mundo actual. Por esta razón, su generación ha conllevado varias modificaciones en diversos ámbitos. Esto ha originado grandes cambios tanto en el entorno como en el desarrollo de las comunidades humanas. Desde esta perspectiva, el presente proyecto de investigación tiene como finalidad conocer los impactos sociales y económicos que ha generado el Proyecto Hidroeléctrico Mazar en la comunidad de Amaluza, debido a su cercanía a este, para lo cual, se ha considerado las siguientes categorías de estudio: empleo, inversión pública en infraestructura, organizaciones sociales y educación en el sector. Para cumplir con este objetivo, se utilizaron tres técnicas: en primer lugar, la revisión documental, la cual nos permitió conocer la situación previa y posterior al año 2010. La técnica etnográfica, con la que se evidenció la realidad de la población durante el año 2020, y finalmente, la cartográfica, que con la georreferenciación permitió mapear los sectores beneficiados por determinados programas de compensación implementados en el sector a raíz de construcción de la represa. A partir de esto, se ha podido vislumbrar notables diferencias en cuanto a los beneficios y afecciones que han recibido cada uno de los poblados estudiados. Es importante mencionar que estos impactos tanto positivos como negativos, están condicionados al tamaño geográfico, demográfico, y a la centralidad o “importancia” de cada sector. De esta forma, hemos contrastado las dinámicas sociales y económicas de la población en torno a este megaproyecto.en_US
dc.description.abstractThe production and distribution of energy is one of the main problems in the world today. For this reason, his generation has led to several changes in various fields. This has generated great impacts on the environment and the development of human communities. From this perspective, the present research project aims to know the economic and social impacts that the Mazar Hydroelectric Project has generated in the Amaluza parish, due to its proximity to it, for which, we have considered the following study categories: employment, public investment in infrastructure, social organizations and education in the sector. To achieve this objective, three techniques were used: first, the documentary review, which allowed us to know the situation before and after 2010. On the other hand, the ethnographic technique, with which the reality of the population was known in the year 2020, and finally, the cartographic, that the georeferencing that allowed us to map the sectors benefited by compensation programs implemented in the sector as a result of the construction of the dam. From this, we have been able to glimpse notable differences in terms of the benefits or affectations that each of the studied towns have received. It is important to mention that, these positive and negative impacts are conditioned by the geographic and demographic size, and the centrality or “importance” of each sector. In this way, we have contrasted the social and economic dynamics of the population around this megaproject.en_US
dc.description.cityCuencaen_US
dc.description.degreeLicenciado en Ciencias de la Educación en la especialidad de Historia y Geografíaen_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37559
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Cuencaen_US
dc.relation.ispartofseriesTHG;523
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectHistoriaen_US
dc.subjectGeografíaen_US
dc.subjectImpacto económicoen_US
dc.subjectImpacto socialen_US
dc.subject.otherDesarrollo socialen_US
dc.titleImpactos sociales y económicos del Proyecto Hidroeléctrico Mazar en la comunidad de Amaluza (2010-2020)en_US
dc.typebachelorThesisen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio63 Sociologíaen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado6307.01 Evolución de las Sociedadesen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico6307 Cambio y Desarrollo Socialen_US
dc.ucuenca.correspondenciasalvatcd@hotmail.comen_US
dc.ucuenca.correspondenciapriscila270698@gmail.comen_US
dc.ucuenca.id0102692647en_US
dc.ucuenca.idautor1710459056en_US
dc.ucuenca.idautor0107279127en_US
dc.ucuenca.paginacion183 páginasen_US
dc.ucuenca.responsablerecepcionPeñafiel Vázquez Erika Sofíaen_US
dc.ucuenca.titulouniformeImpactos sociales y económicos del proyecto hidroeléctrico Mazar en la comunidad de Amaluza (2010-2020)en_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo de titulación.pdf
Size:
7.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Versión presentada (texto completo)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: