Efecto de un plan de entrenamiento pliométrico sobre la fuerza explosiva del tren inferior en voleibolistas femeninas

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-06-24

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

Explosive strength refers to the body's ability to produce a large amount of force in a short period of time. That is, it is the ability to make quick movements with power. This type of force is essential in activities such as jumping, sprinting, throwing or any action where it is necessary to apply great force in an instant. The main objective of this research was to evaluate the effect of a plyometric training plan on the explosive strength of the lower body in female volleyball players aged 14 to 17 years from the Hermano Miguel De la Salle private school in Cuenca-Ecuador. The methodology used has a quantitative approach, its sampling was for convenience; with the participation of 12 athletes. The program lasted 24 sessions, the plyometric training plan focused on improving the explosive strength of the lower body. An instrument was used for pre- and post-test evaluation, Squat Jump test and Counter Movement Squat composed of five variables: jump height, flight time, speed, strength and power. To analyze the data, the IBM SPSS statistical program was used. Among the most relevant results, a significant improvement in jump height, flight time and speed was evident, while no significant changes were achieved in the strength and power variables. Finally, the use of a plyometric training plan can improve the explosive strength of female volleyball athletes between the ages of 14 and 17.

Resumen

La fuerza explosiva se refiere a la capacidad del cuerpo para producir una gran cantidad de fuerza en un corto período de tiempo. Es decir, es la capacidad de realizar movimientos rápidos con potencia. Este tipo de fuerza es fundamental en actividades como saltos, Sprint, lanzamientos o cualquier acción donde sea necesario aplicar una gran fuerza en un instante. El objetivo principal de esta investigación fue evaluar el efecto de un plan de entrenamiento pliométrico sobre la fuerza explosiva del tren inferior en voleibolistas femeninas de 14 a 17 años del colegio particular Hermano Miguel De la Salle de Cuenca-Ecuador. La metodología utilizada tiene un enfoque cuantitativo, su muestreo fue por conveniencia; con la participación de 12 deportistas. El programa tuvo una duración de 24 sesiones, el plan de entrenamiento pliométrico se enfocaba en la mejora de la fuerza explosiva del tren inferior. Se utilizó un instrumento para la evaluación pre y post test, test Squat Jump y Counter Movement Squat compuesto por cinco variables: altura del salto, tiempo de vuelo, velocidad, fuerza y potencia. Para el análisis de los datos se trabajó con el programa estadístico IBM SPSS. Dentro de los resultados más relevantes, se evidenció la mejora significativa de la altura de salto, tiempo de vuelo y velocidad, mientras que en las variables fuerza y potencia no se logró cambios significativos. Finalmente, la utilización de un plan de entrenamiento pliométrico puede mejorar la fuerza explosiva de las deportistas de voleibol femenino en las edades de 14 a 17 años.

Keywords

Cultura Física, Impulso vertical, Potencia muscular, Voleibol, Rendimiento físico

Citation

Código de tesis

TEF; 351

Código de tesis

Grado Académico

Licenciado en Pedagogía de la Actividad Física y Deporte

Enlace al documento