América precolombina fuente de alimentos

Loading...
Thumbnail Image

Date

1998

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Abstract

Resumen

Desde las primeras obras de los Cronistas de Indias e historiadores (Cobo, 1890-95; Fernández de Oviedo, 1946; B. de las Casas, 1951; Acosta, 1954; Cieza de León, 1962), mucho se ha escrito sobre los inmensos tesoros que los conquistadores españoles llevaron de Meso y Sud América; pero, casi se ha ignorado el invalorable aporte del Nuevo Mundo a la alimentación mundial. Aproximadamente el 70% de las necesidades alimentarias básicas del mundo se cubre, en la actualidad, con cuatro productos: papas (incorrectamente llamadas “patatas”), arroz, maíz y trigo (MacNeil, 1992). El trigo es originario del cercano Oriente; el arroz, de Asia y las papas, y el maíz, del continente americano. La América, extendida de Norte a Sur, abarca desde regiones tropicales hasta polares y altitudes desde el nivel del mar hasta más de siete mil metros. Así mismo, posee una gran variedad de suelos y sistemas ecológicos que han condicionado la mayor diversidad biológica del orbe..... El interés, en las plantas alimenticias nativas del continente americano, reside no sólo en más de dos centenares de especies que se utilizan en sus diversos países, sino también en que se estima alrededor de ocho mil especies comestibles, que crecen en la Amazonia, la mayoría utilizada sólo por las etnias de su región y desconocidas para el resto de la población americana y peor, de otros continentes. Hay la posibilidad de que, en tan crecido número de plantas, figuren algunas de gran valor nutritivo y económicas al mismo tiempo.

Keywords

Alimentos, Necesidades alimentarias, Plantas alimenticias, América del Sur, Diversidad biológica, Productos nativos

Citation

Código de tesis

Código de tesis

Número 63

Grado Académico

Director de tesis

Enlace al documento

Collections