Modos de movilidad de los niños y niñas en edad escolar: exploración de la incidencia de factores socioeconómicos, de percepción y de mesoescala urbana utilizando Random Forest

dc.contributor.authorBallari, Daniela Elisabet
dc.contributor.authorHermida Palacios, María Augusta
dc.contributor.authorOrellana Vintimilla, Daniel Augusto
dc.contributor.authorHermida Palacios, Carla Marcela
dc.contributor.authorSalgado Castillo, Francisco
dc.date.accessioned2022-01-14T14:03:21Z
dc.date.available2022-01-14T14:03:21Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionEl análisis y comprensión de la incidencia de los factores socioeconómicos, de percepción y de mesoescala urbana sobre los modos de movilidad de los niños y niñas en edad escolar es fundamental para fomentar el uso de modos más sustentables. Este estudio explora la relación entre factores socioeconómicos, de percepción y de mesoescala urbana sobre los modos de movilidad diaria de niños y niñas en edad escolar (6 a 12 años) en la ciudad intermedia de Cuenca (Ecuador, América Latina). Se utilizó la herramienta Random Forest, como método de aprendizaje automático supervisado, para clasifcar los modos de movilidad en: “caminar”, “autobús” y “automóvil”, y para identifcar la importancia de los factores en cada modo. Los datos se obtuvieron de una encuesta de movilidad realizada en hogares de Cuenca en el 2019. A pesar de que buseta es un modo de movilidad usual para escolares, no pudo ser considerado en este estudio ya que no se contemplaba en la encuesta original utilizada. Los resultados mostraron que el mejor modelo para los modos de movilidad “caminar” y “autobús” fue con todos los grupos de factores (socioeconómicos, de percepción y de mesoescala urbana), mientras que para “automóvil”, como se esperaba, fue el modelo con factores socioeconómicos el más relevante. Si bien los factores más importantes fueron el número de vehículos por familia y nivel socioeconómico, también encontramos que los factores de percepción son relevantes para incentivar el caminar como un modo de movilidad cotidiana . Del mismo modo, para fomentar el uso del autobús, deben tenerse en cuenta los factores urbanos de mesoescala. Este estudio aporta datos y un enfoque metodológico para contribuir a la política pública en materia de movilidad activa en edad escolar.
dc.description.abstractAnalyzing and understanding the incidence of socioeconomic, perception and urban mesoscale factors on mobility modes of school-age children is essential to motivate a more sustainable mobility. This study explores the relationship between socioeconomic, perception and urban mesoscale factors on the daily mobility modes of school-age boys and girls (6 to 12 years old) in the intermediatesized city of Cuenca (Ecuador, Latin America). Random Forest, as a classifcation machine learning method, was used to classify the mobility modes into walk, bus and car, and to identify factor importance in each mode. The data were obtained from a mobility survey carried out on Cuenca households in 2019. Even if school bus is a usual mobility mode for schoolchildren, it could not be accounted in this study because it was not contained in the original survey. The results showed that the best model for walk and bus mobility modes was with all the factor groups, while for Car, as expected, was the socioeconomic model. Even if the most important factors were cars´ number per family and socioeconomic level, we also found that, in order to encourage walking as the mobility mode, the perception factors are relevant. Similarly, in order to encourage bus mobility mode, the urban mesoscale factors should be accounted for. This study contributes with data and a methodological approach that could infuence public policy regarding scholar-aged active mobility.
dc.identifier.issn1390-2849, 2600-5786
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37780
dc.identifier.urihttp://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/udaver/article/view/381
dc.language.isoes_ES
dc.sourceUniversidad Verdad. Revista Científica de Ciencias Sociales y Humanas
dc.subjectFactores de mesoescala urbana
dc.subjectModos de movilidad
dc.subjectNiños y niñas
dc.subjectRandom Forest
dc.titleModos de movilidad de los niños y niñas en edad escolar: exploración de la incidencia de factores socioeconómicos, de percepción y de mesoescala urbana utilizando Random Forest
dc.title.alternativeMobility modes of school-age children: incidence exploration of socioeconomic, perception and urban mesoscale factors using Random Forest
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.afiliacionSalgado, F., Universidad del Azuay, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionBallari, D., Universidad del Azuay, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionOrellana, D., Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Cuenca, Ecuador; Orellana, D., Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Proyecto LlactaLAB Ciudades Sustentables, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionHermida, M., Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Cuenca, Ecuador; Hermida, M., Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Proyecto LlactaLAB Ciudades Sustentables, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionHermida, C., Universidad del Azuay, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio5. Ciencias Sociales
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado5.7.3 Estudios Urbanos(Planificación y Desarrollo)
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico5.7 Geografía Social y Económica
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio05 - Ciencias Físicas, Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadísticas
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0542 - Estadística
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico054 - Matemáticas y Estadística
dc.ucuenca.correspondenciaOrellana Vintimilla, Daniel Augusto, daniel.orellana@ucuenca.edu.ec
dc.ucuenca.idautor0000-0001-7380-0701
dc.ucuenca.idautor1705811691
dc.ucuenca.idautor0102367554
dc.ucuenca.idautor0000-0002-1095-7215
dc.ucuenca.idautor0000-0002-6926-4827
dc.ucuenca.indicebibliograficoSIN INDEXAR
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.urifuentehttps://universidadverdad.uazuay.edu.ec/
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenVolumen 79

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
5.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections