El Metal como elemento expresivo en la arquitectura, análisis teórico, obras y propuesta arquitectónica

Loading...
Thumbnail Image

Date

2009

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Resumen

La utilización de los metales en nuestro medio se ha limitado a un uso protagónico de diseño estructural dejando rezagado su riqueza expresiva de aporte arquitectónico. El metal, como en cualquier otro material, no se puede olvidar su futuro como elemento compuesto, ni, lo que es más importante la disponibilidad, versatilidad de conformación y, más que reciclable, plenamente cíclico. El metal es un producto industrial por excelencia, aporta, además, todo lo que las modernas tecnologías pueden ofrecer: evolución constante, control de calidad, precisión, mecanizado, múltiples acabados y tipologías. Teniendo en cuenta que el material se adapta a su uso, se fijan procedimientos como punto de partida y se impone la necesidad de trascenderlos, teniendo en cuenta que la materialidad es una elección que dará carácter y resolución definitiva al proyecto. En este trabajo de tesis, se enfoca precisamente a la tectónica misma que nos brinda el metal, haciendo un breve recorrido histórico del mismo, como este material ha coexistido con el hombre, pero a partir de la industria y las Primera y Segunda guerras mundiales, ha sido uno de los ejes radicales de cambios urbano-arquitectónico, y como en la actualidad gracias a las experiencias vividas en anteriores décadas, el metal ha evolucionado dando unos saltos agigantados gracias a la tecnología brindándonos una amplia gama de posibilidades usos y expresiones, que podemos ver en algunas obras analizadas en esta tesis y para culminar un anteproyecto ubicado en un sector de la ciudad de Cuenca.

Keywords

Arquitectura, Construcciones metálicas, Acabados de construcción, Cantón Cuenca

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TA-679

Grado Académico

Enlace al documento