La comunidad o comunidades como patrimonios culturales de la humanidad. Argumentaciones teóricas

dc.contributor.authorHerrera Montero, Luis Alberto
dc.date.accessioned2023-02-28T19:56:26Z
dc.date.available2023-02-28T19:56:26Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionSegún los dictámenes establecidos por la Unesco, posicionar como temas patrimoniales a diversidad de bienes que sean relevantes para sus pueblos es una costumbre. Así, se ha considerado como patrimonios de la humanidad centros históricos de ciudades, espacios naturales como la Amazonia, las islas Galápagos; y, una variedad de artesanías, ritualidades, tradiciones orales, artes del espectáculo y otras manifestaciones. Sin embargo, en estas clasificaciones, los procesos organizativos que sostienen estos bienes, no han tenido suficiente reconocimiento. En otras palabras, una lengua originaria, una artesanía, una festividad, no pueden tener mayor significado patrimonial que la comunidad que las produce; ya que, el solo hecho de mantenerse como tales representa un proceso histórico memorable, distintivo y prioritario de identidad; además de constituirse en elemento de garantía cultural y sostenimiento de patrimonios de la humanidad. De ahí que, el propósito del presente texto es ofrecer reflexiones para el abordaje de la comunidad como patrimonio cultural prioritario, puesto que las comunidades, no pueden reducirse como actores del patrimonio solamente, sino también, manifestaciones en tanto relacionamientos de reciprocidad, sostenidos históricamente, que marcan legados substanciales para la identidad de sus pueblos
dc.description.abstractUNESCO guidelines designate historic city centers, and natural spaces (such as the Amazon region or the Galapagos Islands), as World Heritage Sites. UNESCO also includes a variety of crafts, rituals, oral traditions, performing arts, and other cultural practices under the intangible cultural heritage categories. However, the organizational processes that nourish this intangible heritage in the communities have not had enough recognition. Therefore, this text offers insights about the community as a priority cultural heritage since its unique historical dynamic defines a substantial legacy for the pueblos’ identity
dc.identifier.doi10.26807/ant.vi26.289
dc.identifier.issn1390-4256
dc.identifier.urihttp://cuadernosdeantropologia-puce.edu.ec/index.php/antropologia/article/view/289
dc.language.isoes_ES
dc.sourceAntropología. Cuadernos de Investigación
dc.subjectPatrimonio cultural
dc.subjectComunidad
dc.subjectGlobalización
dc.subjectCapitalismo
dc.titleLa comunidad o comunidades como patrimonios culturales de la humanidad. Argumentaciones teóricas
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.afiliacionHerrera, L., Universidad de Cuenca, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio5. Ciencias Sociales
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado5.9.1 Ciencias Sociales Interdisciplinarias
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico5.9 Otras Ciencias Sociales
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio02 - Artes y Humanidades
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0223 - Filosofía y Ética
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico022 - Humanidades (Excepto Idiomas)
dc.ucuenca.correspondenciaHerrera Montero, Luis Alberto, herreramonteroluis@gmail.com
dc.ucuenca.idautor1709208142
dc.ucuenca.indicebibliograficoDOAJ
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.urifuentehttp://cuadernosdeantropologia-puce.edu.ec/index.php/antropologia/issue/view/21
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenNúmero 26

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
324.93 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections