Prevalencia de la mutación del gen KRAS y características asociadas en pacientes con cáncer colorrectal atendidos en el Instituto del Cáncer SOLCA Cuenca entre 2018 y 2022

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-08-18

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

Background: Colorectal cancer is the third most common cancer globally, and the second leading cause of mortality. In Ecuador, it ranks fourth in incidence and third in mortality. KRAS mutation is the most frequent (45%) in colorectal cancer. Prevalence studies are scarce in Ecuador, hence the need for them. Objective: To determine the prevalence and characteristics associated with KRAS gene mutation in patients with colorectal cancer treated at the SOLCA Cuenca Cancer Institute between 2018 and 2022. Method: An observational, analytical, retrospective, and cross-sectional study was conducted at the SOLCA Cuenca Cancer Institute. The study population included all patients diagnosed with colorectal cancer who underwent a KRAS detection test between 2018 and 2022. Results: A total of 152 patients were included, with 52% being women; the mean age was 62.01 years, and 78.3% were over 50 years old; 63.2% of the patients originated from Azuay province, and 70.4% resided there; KRAS mutation was present in 68 out of 152 cases (44.7%); the most common clinicalpathological stage was IV A (18.4%); the most frequent primary tumor location was in the rectum (34.9%); a higher frequency of KRAS mutation was evidenced in tumors of the descending colon (p=0.030). Conclusions: The prevalence was within the range established by the literature, and there was no association between age, sex, residence, origin, or clinical stage. However, an association was found between KRAS mutation and localization in the descending colon. study. Additionally, an association with clinical and sociodemographic factors is expected.

Resumen

Antecedentes: el cáncer colorrectal (CCR) es la tercera neoplasia maligna con mayor incidencia en el mundo, y la segunda más mortal. En Ecuador, ocupa el cuarto lugar en incidencia y el tercero en mortalidad. La mutación del gen KRAS se asocia con peor pronóstico al producir falta de respuesta a terapias dirigidas con anticuerpos monoclonales anti-EGFR. Objetivo: Determinar la prevalencia y características asociadas a la mutación del gen KRAS en pacientes con cáncer colorrectal, atendidos en el instituto del cáncer SOLCA Cuenca, en el período 2018-2022. Método: estudio analítico, retrospectivo y transversal. La muestra estuvo conformada por todos los pacientes con CCR, cuyas muestras fueron enviadas al servicio de anatomía patológica de SOLCA Cuenca para determinación de mutación de KRAS. Se empleó estadística descriptiva y análisis con pruebas de asociación. Resultados: la prevalencia de la mutación de KRAS fue del 44,7% en los 152 pacientes incluidos. El 52% fueron mujeres, la media de edad fue 62.01 años, el 78,3% tenía más de 50 años, Azuay fue la provincia más frecuente de procedencia (63.2%) y residencia (70.4%). El estadio más frecuente fue IV A (18.4%), y la mayoría de tumores primarios se localizaron en el recto (34.9%). Se evidenció relación entre la mutación de KRAS y la localización del tumor primario (p=0.030), a diferencia de las demás variables sociodemográficas y clínicas. Conclusiones: la prevalencia de la mutación KRAS se encontró dentro del rango establecido en la literatura y se asoció de manera significativa con tumores primarios localizados en colon descendente.

Keywords

Medicina, Neoplasias colorrectales, Prevalencia, Genes ras, Técnicas de diagnóstico molecular, Ecuador

Citation

Código de tesis

MED; 2908

Código de tesis

Grado Académico

Médico

Director de tesis

Enlace al documento