Implementación de un instrumento para prospección geoeléctrica mediante el método wenner-offset

dc.contributor.advisorAndrade Rodas, Juanes_ES
dc.contributor.authorArpi Déleg, Fausto Rubénes_ES
dc.contributor.authorMarca Chuva, Juan Fernandoes_ES
dc.contributor.tutorGuevara Baculima, Remigio Clementees_ES
dc.date.accessioned2013-06-05T14:54:27Z
dc.date.available2013-06-05T14:54:27Z
dc.date.issued2011es_ES
dc.descriptionEste tema de tesis en su primer capítulo presenta algunos conceptos importantes, tipos y ventajas de los métodos que se emplean para prospección, luego se presenta la formulación para encontrar la resistividad del terreno en función de la separación de los terminales de medición así como la función que cumplen y luego se encamina el diseño a la comprensión del método de Wenner offset. En el segundo capítulo se indica los conceptos generales de una fuente conmutada necesaria para el equipo ya que se requiere de una fuente de corriente. Con estos conceptos se procede a buscar una fuente que cumpla estos requerimientos. Además se hace hincapié en los microcontroladores puesto que serán el cerebro principal del sistema, se detallaran su forma de funcionamiento, estructura y los que se usaron.El tercer capítulo es una guía para el uso de algunos programas computacionales que ayudan en la simulación (Proteus), el diseño de placas electrónicas (Eagle) y la programación de microcontroladores (Mplab) debido a que son de gran ayuda.Con lo aprendido en capítulos anteriores se procede al diseño y construcción del sistema, que se detalla en el capítulo cuatro todo lo relacionado a las placas electrónicas y sus componentes, además se indica los materiales y herramientas necesarias adicionales para el equipamiento final.Como es necesario la interface con el usuario, en el capítulo cinco se presenta este diseño con un programa computacional (Visual Basic) que hace el análisis de los resultados en base a la formulación dada presentando los mismos en forma simple y sencilla para que el usuario pueda interpretar. También se hace hincapié en un software comercial (Win Sev), donde el análisis de resultados se presenta de una manera gráfica. Y por último en los capitulo seis y siete se aborda las conclusiones, problemas y recomendaciones además de un manual de usuario.es_ES
dc.description.cityCuenca, Ecuadores_ES
dc.description.degreeIngeniero Eléctricoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/710
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTE;304es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectIngeniería Eléctricaes_ES
dc.subjectProgramación eléctricaes_ES
dc.subjectResistividad eléctricaes_ES
dc.titleImplementación de un instrumento para prospección geoeléctrica mediante el método wenner-offsetes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0103305546es_ES
dc.ucuenca.paginacion228 páginas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo-de-Titulación.pdf
Size:
4.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Versión presentada (texto completo)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: