Estudio técnico para la recomendación de parámetros de calidad de acceso a Internet sobre redes móviles en el Ecuador

dc.contributor.advisorAstudillo Salinas, Darwin Fabián
dc.contributor.authorTenesaca Quilambaqui, Roberto Carlos
dc.contributor.authorTorres Coronel, Jorge Patricio
dc.date.accessioned2015-04-17T18:18:35Z
dc.date.available2015-04-17T18:18:35Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionEste es un estudio técnico realizado sobre el acceso a internet mediante SMA. El marco teórico muestra un resumen de las tecnologías de redes móviles presentes en el país, así como de los cambios que se han dado en la regulación de las telecomunicaciones en los últimos años. Se desarrolla un estado del arte de la calidad de servicio de acceso a internet en países referentes para Latinoamérica, Europa y Norteamérica, con el objetivo de tener un panorama de la situación actual del mercado, así como de la influencia de la regulación del estado en el su desarrollo. Usando el estudio mencionado y la descripción de las normas y recomendaciones de la ITU y la ETSI, se analiza el desempeño actual de las redes móviles en el país. Para ello, se utilizaron las mediciones que realiza la SUPERTEL usando el SAMM. Este sistema permite probar tanto cobertura como servicios prestados. Después de revisar la situación actual del acceso a internet móvil en el Ecuador y en otros países, se propone parámetros de calidad basados en recomendaciones de la ETSI. Los parámetros de calidad propuestos sirven de referencia para evaluar el desempeño del acceso a internet de cada operador móvil. La propuesta de este tipo de control va acompañada de la necesidad de hacer pública las mediciones realizadas, dando al usuario un informe evaluativo imparcial del acceso a internet sobre SMA. Finalmente, se desarrolló un software para la generación automática de reportes de control del SMA. Este es un estudio técnico realizado sobre el acceso a internet mediante SMA. El marco teórico muestra un resumen de las tecnologías de redes móviles presentes en el país, así como de los cambios que se han dado en la regulación de las telecomunicaciones en los últimos años. Se desarrolla un estado del arte de la calidad de servicio de acceso a internet en países referentes para Latinoamérica, Europa y Norteamérica, con el objetivo de tener un panorama de la situación actual del mercado, así como de la influencia de la regulación del estado en el su desarrollo. Usando el estudio mencionado y la descripción de las normas y recomendaciones de la ITU y la ETSI, se analiza el desempeño actual de las redes móviles en el país. Para ello, se utilizaron las mediciones que realiza la SUPERTEL usando el SAMM. Este sistema permite probar tanto cobertura como servicios prestados. Después de revisar la situación actual del acceso a internet móvil en el Ecuador y en otros países, se propone parámetros de calidad basados en recomendaciones de la ETSI. Los parámetros de calidad propuestos sirven de referencia para evaluar el desempeño del acceso a internet de cada operador móvil. La propuesta de este tipo de control va acompañada de la necesidad de hacer pública las mediciones realizadas, dando al usuario un informe evaluativo imparcial del acceso a internet sobre SMA. Finalmente, se desarrolló un software para la generación automática de reportes de control del SMA. Este es un estudio técnico realizado sobre el acceso a internet mediante SMA. El marco teórico muestra un resumen de las tecnologías de redes móviles presentes en el país, así como de los cambios que se han dado en la regulación de las telecomunicaciones en los últimos años. Se desarrolla un estado del arte de la calidad de servicio de acceso a internet en países referentes para Latinoamérica, Europa y Norteamérica, con el objetivo de tener un panorama de la situación actual del mercado, así como de la influencia de la regulación del estado en el su desarrollo. Usando el estudio mencionado y la descripción de las normas y recomendaciones de la ITU y la ETSI, se analiza el desempeño actual de las redes móviles en el país. Para ello, se utilizaron las mediciones que realiza la SUPERTEL usando el SAMM. Este sistema permite probar tanto cobertura como servicios prestados. Después de revisar la situación actual del acceso a internet móvil en el Ecuador y en otros países, se propone parámetros de calidad basados en recomendaciones de la ETSI. Los parámetros de calidad propuestos sirven de referencia para evaluar el desempeño del acceso a internet de cada operador móvil. La propuesta de este tipo de control va acompañada de la necesidad de hacer pública las mediciones realizadas, dando al usuario un informe evaluativo imparcial del acceso a internet sobre SMA. Finalmente, se desarrolló un software para la generación automática de reportes de control del SMA.es_ES
dc.description.abstractThis document details the research and the technical study about Internet Access through Cellular Telephone Systems. First, the theoretical background shows a summary of cellular telephone network technologies in Ecuador, as well as changes in telecommunications regulation over years. Later on, a state of art will be developed, about the quality of service of Internet access with reference to countries in Latin America, Europe and North America. Its purpose is to show a panoramic view of the current situation of the market, and the influence of government regulation in the development of the market. With this study and the description of ITU and ETSI norms and recommendations, an analysis of current performance of cellular telephone networks in Ecuador is made. For this, measurements made by SUPERTEL with the SAMM system were used. SAMM can test coverage and access to services. Considering the diversity of cellular telephone system technology and the current situation of mobile Internet access in other countries, QoS parameters are proposed based on ETSI recommendations. These QoS parameters evaluate the Internet access performance of all mobile network operators. With this approach, it is proposed that all measurements must be published. It provides the subscriber an impartial evaluation about Internet access through the available cellular telephone systems. Finally, since SUPERTEL doesn't have a reporting service that helps in the analysis of measurements made by SAMM, software that automatically generates these reports was developed. This software has helped to have an Internet access statistical analysis with the QoS parameters proposed.es_ES
dc.description.cityCuenca, Ecuadores_ES
dc.description.degreeIngeniero en Electrónica y Telecomunicacioneses_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21659
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTET;10
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectElectrónicaes_ES
dc.subjectServicios de internetes_ES
dc.subjectCalidad de servicioses_ES
dc.subjectTelecomunicacioneses_ES
dc.titleEstudio técnico para la recomendación de parámetros de calidad de acceso a Internet sobre redes móviles en el Ecuadores_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0103907036es_ES
dc.ucuenca.idautor0104857529es_ES
dc.ucuenca.idautor1900384296es_ES
dc.ucuenca.paginacion174 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo-de-Titulación.pdf
Size:
9.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Versión presentada (texto completo)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: