Descriptive study of the bio-psycho- social characteristics of adolescents in Unidad Educativa Herlinda Toral. Cuenca – Ecuador. 2018

dc.contributor.authorSerrano Delgado, Clara Yamileth
dc.contributor.authorReinoso Carrasco, Julieta del Carmen
dc.contributor.authorRodríguez Sánchez, Dolores Amparito
dc.contributor.authorRomero Rodríguez, Valeria Paulina
dc.contributor.authorPesántez Alvarado, Juan Martín
dc.contributor.authorLafebre Carrasco, Milton Fabricio
dc.date.accessioned2020-02-04T14:01:44Z
dc.date.available2020-02-04T14:01:44Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionObjetivo: el objetivo del estudio fue determinar las características bio-psicosociales de los adolescentes, estudio que forma parte del proyecto de Vinculación con la Sociedad de la Universidad de Cuenca: “Abordaje de la sexualidad adolescente. Un Enfoque Preventivo Integral en la Unidad Educativa Herlinda Toral”. Realizado en base a encuesta con 73 preguntas objetivas, divididas en 9 categorías. Materiales y métodos: una encuesta con 73 preguntas objetivas, divididas en 9 categorías correspondientes a: datos generales, antecedentes personales, antecedentes familiares, familia, vida social, hábitos, sexualidad, situación psico- emocional y salud oral. Antes de la aplicación, se realizó un estudio piloto para validar y adaptar al idioma local. La estadística Alfa de Cronbach que tenía un valor de 0,82; la duración media de la prueba fue de 40 minutos. Resultados: la cantidad total de estudiantes fue de 1050, de los cuales respondieron 420 (tasa de respuesta del 40%); la proporción mujer - hombre fue de 2.5 a 1; el 60% de los estudiantes tienen familias nucleares; la violencia familiar corresponde al 5%; conflicto con el grupo de pares del 95%, incluida la violencia del 12,4%, lo que explica por qué algunos adolescentes se sienten ignorados, rechazados o víctimas de acoso escolar; el uso de redes sociales de 5 horas o más por día es del 24%. Por lo tanto, el riesgo de conflicto aumenta. Conclusiones: es importante conocer las conductas de riesgo en la adolescencia, llevar a cabo la prevención temprana a través de programas de apoyo y la promoción de una adolescencia saludable que fortalezca sus actitudes, reduzca el riesgo de embarazo y permita lograr un proyecto de vida en los jóvenes.
dc.description.abstractObjective: the objective of the study was to determine the bio- psycho- social characteristics of adolescents, a study that is a part of Society Involvement project of the University of Cuenca: “Approach to Adolescent Sexuality. An Integral Preventive Approach in the Educational Unit Herlinda Toral “. Based on a survey with 73 objective questions, divided into 9 categories. Materials and methods: a survey with 73 objective questions, divided into 9 categories corresponding to: general data, personal background, family background, family, social life, habits, sexuality, psycho - emotional situation and oral health. After the application, was taking a pilot study to validate and too adapted to the local language. The Cronbach Alpha statistic which had a value of 0.82; the average duration of the test was 40 minutes. Results: the total amount of students was 1050, of which answered 420 (40% response rate); the female - male ratio was 2.5 to 1; 60% of students have nuclear families; family violence corresponds to 5%; conflict with the peer group of 95%, including violence at 12.4%, which explains why some adolescents feel ignored, rejected or victims of bullying; the use of social networks of 5 or more hours per day is 24%; therefore, the risk of conflict increases. Conclusions: it is important to know the risk behaviors in adolescence, to carry out early prevention through support programs, and promotion of a healthy adolescence that strengthens their attit
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.30554/archmed.19.2.3285.2019
dc.identifier.issn1657-320X
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33922
dc.identifier.urihttp://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/archivosmedicina/article/view/3285
dc.language.isoes_ES
dc.sourceArchivos de Medicina
dc.subjectAdolescence
dc.subjectSocial network
dc.subjectViolence
dc.titleDescriptive study of the bio-psycho- social characteristics of adolescents in Unidad Educativa Herlinda Toral. Cuenca – Ecuador. 2018
dc.title.alternativeEstudio descriptivo de las características bio-psico-sociales de los adolescentes de la Unidad Educativa Herlinda Toral. Cuenca – Ecuador. 2018
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.afiliacionSerrano, C., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Médicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionReinoso, J., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Médicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionRodriguez, D., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Médicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionRomero, V., Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionPesantez, J., Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionLafebre, M., Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio3. Ciencias Médicas y de la Salud
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado3.3.13 Ciencias Sociales Biomédicas
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico3.3 Ciencias de la Salud
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio01 - Educación
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0111 - Ciencias de la Educación
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico011 - Eduación
dc.ucuenca.correspondenciaSerrano Delgado, Clara Yamileth, yamilet.serrano@ucuenca.edu.ec
dc.ucuenca.correspondenciaReinoso Carrasco, Julieta Del carmen, julieta.reinoso@ucuenca.edu.ec
dc.ucuenca.correspondenciaRodriguez Sanchez, Dolores Amparito, dolores.rodriguez@ucuenca.edu.ec
dc.ucuenca.correspondenciaRomero Rodríguez, Valeria Paulina, valeria.romero@ucuenca.edu.ec
dc.ucuenca.correspondenciaPesantez Alvarado, Juan Martin, juan.pesantez89@ucuenca.edu.ec
dc.ucuenca.correspondenciaLafebre Carrasco, Milton Fabricio, fabricio.lafebre@ucuenca.edu.ec
dc.ucuenca.idautor0102046158
dc.ucuenca.idautor0102149200
dc.ucuenca.idautor0103001855
dc.ucuenca.idautor0104157292
dc.ucuenca.idautor0104807615
dc.ucuenca.idautor0101398634
dc.ucuenca.indicebibliograficoLATINDEX
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.urifuentehttp://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/archivosmedicina
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenvolumen 19, número 2

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
337.59 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections