La menstruación como expresión del patriarcado colonial capitalista. Experiencias de mujeres de la Organización “Bordadoras Autoconvocadas” en el periodo septiembre 2024 – febrero 2025

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-03-05

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

This research presents the collective results of a process aimed to understand how the menstrual taboo influences the individual and collective menstrual experiences of women in the organization Bordadoras Autoconvocadas. A qualitative methodological strategy framed within feminist critical research and Southern epistemologies is used for this purpose. Through participatory workshops and techniques such as body mapping, emotions, memories, feelings, and collective dialogues are gathered, allowing for an approach to the experiences of those participating in this research. The results show that the menstrual taboo remains present today, although there are diverse experiences among participants. It manifests in various forms related to patriarchy, colonialism, and capitalism, which influences the development of the participants' daily activities. The findings provide a foundation for future research which gives voice to women and menstruating individuals as protagonists.

Resumen

Este trabajo de investigación presenta los resultados colectivos de un proceso cuyo objetivo es comprender cómo el tabú menstrual influye en las experiencias menstruales individuales y colectivas de las mujeres de la organización Bordadoras Autoconvocadas. Para ello, se emplea una estrategia metodológica cualitativa enmarcada en la investigación crítica feminista y las epistemologías del sur. A través de talleres participativos y técnicas como el mapeo corporal, se recogen emociones, memorias, sentimientos y diálogos colectivos, lo que permite acercarse a las experiencias de las participantes. Los resultados muestran que el tabú menstrual sigue vigente en la actualidad, aunque con diversas experiencias entre las participantes. Este tabú se manifiesta de distintas maneras en relación con el patriarcado, el colonialismo y el capitalismo, lo cual condiciona el desarrollo de las actividades cotidianas de las participantes. Se presentan hallazgos que abren caminos para futuras investigaciones que den voz a las mujeres y personas menstruantes como protagonistas.

Keywords

Género, Tabú menstrual, Experiencias menstruales, Mapeo corporal

Citation

Código de tesis

TGD; 108

Código de tesis

Grado Académico

Licenciado en Género y Desarrollo

Director de tesis

Enlace al documento