Relación entre la funcionalidad familiar y la calidad de vida de Personas con Discapacidad (PcD) percibido por el cuidador principal dentro del Proyecto “Atención a personas con discapacidad en hogar y comunidad” del GAD Parroquial Abdón Calderón en el año 2024

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-02-28

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

In the parish of Abdón Calderón, one of the main problems identified is the lack of knowledge about family functionality and its influence on the quality of life of people with disabilities. The general objective of the research is to analyze the relationship between family functionality and the quality of life of people with disabilities, as perceived by the main caregiver within the project “Attention to people with disabilities at home and in the community” of the GAD Abdón Calderón Parish in the year 2024. For this purpose, a quantitative approach was used with a correlational study design of analytical and cross-sectional scope, using tools such as the Family APGAR, the GENCAT scale, sociodemographic survey and Socioeconomic Stratification survey, applied to a population universe of 30 main caregivers of people with disabilities. The results revealed that 93.3% of the families of people with disabilities have normal functioning according to the Family APGAR scale, while 66.7% of people with disabilities reach a high level of quality of life according to the GENCAT scale. A significant relationship was found between family functionality and quality of life, with a value of p=0.012. In conclusion, these results indicate that family functionality plays an important role in the quality of life of people with disabilities, showing that a functional family environment is associated with better levels of well-being in this group.

Resumen

En la parroquia Abdón Calderón, se identifica como uno de los problemas principales la falta de conocimiento sobre la funcionalidad familiar y su influencia en la calidad de vida de las personas con discapacidad. El objetivo general de la investigación es analizar la relación entre funcionalidad familiar y la calidad de vida de personas con discapacidad, percibido por el cuidador principal dentro del proyecto “Atención a personas con discapacidad en hogar y comunidad” del GAD Parroquial Abdón Calderón en el año 2024. Para ello, se empleó un enfoque cuantitativo con un diseño de estudio correlacional de alcance analítico y transversal, utilizando herramientas como el APGAR Familiar, la escala de GENCAT, encuesta sociodemográfica y encuesta de Estratificación Socioeconómica, aplicados a una población universo de 30 cuidadores principales de las personas con discapacidad. Los resultados revelaron que el 93,3 % de las familias de personas con discapacidad presentan un funcionamiento normal de acuerdo a la escala APGAR Familiar, mientras que el 66,7 % de las personas con discapacidad alcanzan un nivel alto de calidad de vida según la escala GENCAT. Se encontró una relación significativa entre la funcionalidad familiar y la calidad de vida, con un valor de p=0,012. En conclusión, estos resultados indican que la funcionalidad familiar desempeña un papel importante en la calidad de vida de las personas con discapacidad, evidenciando que un entorno familiar funcional está asociado con mejores niveles de bienestar en este grupo.

Keywords

Trabajo Social, Funcionalidad familiar, Calidad de vida, Personas con discapacidad

Citation

Código de tesis

TRBS; 438

Código de tesis

Grado Académico

Licenciado en Trabajo Social

Director de tesis

Enlace al documento