Carácterización de la conductividad hidráulica de los suelos de la subcuenca del Río Tarqui
| dc.contributor.advisor | Cisneros Espinoza, Felipe Eduardo | es_ES |
| dc.contributor.author | Barbecho Chuisaca, Juan Gabriel | es_ES |
| dc.contributor.author | Calle Ortiz, Jhoana Elizabeth | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2013-06-05T15:04:08Z | |
| dc.date.available | 2013-06-05T15:04:08Z | |
| dc.date.issued | 2012 | es_ES |
| dc.description | La conductividad hidráulica de los suelos constituye un parámetro de gran importancia ya que describe la movilidad del agua sub superficial o subterránea siendo de difícil cuantificación por la incertidumbre que representa su determinación, sin embargo en este trabajo se procedió a analizar, validar e integrar información correspondiente a trabajos anteriores y actuales en los cuales la geología de la subcuenca del Tarqui ha sido el factor más importante, manejado a lo largo de la tesis por la disponibilidad de la misma, contando con mapas a escala 1:25000. Además de la geología se conto con registros eléctricos realizados en perforaciones, mediante los cuales se interpretó la litoestratigrafía de los pozos, pruebas de bombeo y pruebas Slug Test en las cuales se valido la conductividad hidráulica para cada perforación realizada. Toda esta información que corresponde a trabajos ya realizados se integro con la información levantada la cual consistió en la descripción de afloramientos realizados en varios sectores de la subcuenca y a partir de ello se procedió a relacionar las distintas litologías evaluadas con valores establecidos de conductividad hidráulica a partir de tablas, obteniendo un mapa con valores puntuales, para luego clasificar la conductividad hidráulica de acuerdo con la U.S. Soil Conservation Service determinándose cuatro grupos y a partir de los cuales se genero un mapa caracterizado con este parámetro, no obstante el mapa más representativo constituye el generado a partir del mapa geológico en el cual los distintos valores de conductividad hidráulica se zonificaron de acuerdo con la formación. | es_ES |
| dc.description.city | Cuenca, Ecuador | es_ES |
| dc.description.degree | Ingeniero Civil | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/771 | |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.relation.ispartofseries | TI;897 | es_ES |
| dc.rights | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | |
| dc.subject | Ingeniería Civil | es_ES |
| dc.subject | Subcuenca del Rio Tarqui | es_ES |
| dc.subject | Geología | es_ES |
| dc.subject | Rio Tarqui | es_ES |
| dc.title | Carácterización de la conductividad hidráulica de los suelos de la subcuenca del Río Tarqui | es_ES |
| dc.type | bachelorThesis | es_ES |
| dc.ucuenca.id | 0101045540 | es_ES |
| dc.ucuenca.paginacion | 134 páginas |
