Discursos y prácticas racistas en las experiencias de vida de los estudiantes de la Universidad de Cuenca

dc.contributor.advisorJapón Gualán, Ángel Rodrigo
dc.contributor.authorOrdoñez Illescas, Adriana Estefania
dc.contributor.authorSánchez Gordillo, Doris Vanessa
dc.date.accessioned2025-10-27T23:12:20Z
dc.date.available2025-10-27T23:12:20Z
dc.date.issued2025-10-27
dc.descriptionLas investigaciones relacionadas con los discursos y prácticas racistas en educación superior son escasas. Siendo el racismo un fenómeno presente en la sociedad ecuatoriana y más aún en los entornos universitarios. Es importante combatir estas prácticas, que afectan negativamente a los estudiantes en su permanencia y rendimiento académico. Este estudio se desarrolló en la Universidad de Cuenca durante el período 2024-2025. El objetivo de este estudio fue analizar los discursos y las prácticas racistas en las experiencias de vida de los estudiantes. El estudio tiene un alcance descriptivo. El método de estudio utilizado fue cualitativo (cartografía social) y cuantitativo (encuesta). Para la técnica de la encuesta se contó con una muestra de 820 estudiantes, los cuales participaron en una encuesta en línea y de manera física. Los hallazgos revelan que, si bien existen políticas institucionales orientadas a combatir la discriminación, las prácticas discriminatorias persisten tanto explícita como implícitamente. Se concluye, la necesidad de abordar el racismo en la educación superior y la urgencia de fortalecer las políticas de la institución para hacer frente a las prácticas racistas, y así garantizar el desarrollo integral de los estudiantes, contribuyendo así a la construcción de una universidad libre de violencia y discriminación.
dc.description.abstractResearch related to racist discourses and practices in higher education is scarce. Racism is a pervasive phenomenon in Ecuadorian society, and even more so in university settings. It is important to combat these practices, which negatively affect students' retention and academic performance. This study was conducted at the University of Cuenca during the 2024-2025 academic year. The objective of this study was to analyze racist discourses and practices in students' life experiences. The study is descriptive in scope. The study method used was qualitative (social mapping) and quantitative (survey). The survey technique involved a sample of 820 students, who participated in an online and offline survey. The findings reveal that, although institutional policies aimed at combating discrimination exist, discriminatory practices persist both explicitly and implicitly. It concludes with the need to address racism in higher education and the urgency of strengthening institutional policies to address racist practices, thereby ensuring the comprehensive development of students, thus contributing to building a university free from violence and discrimination.
dc.description.uri0000-0001-6683-5842
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent88 páginas
dc.identifier.urihttps://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/47675
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Cuenca. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
dc.relation.ispartofTF; 278
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.subjectFilosofía
dc.subjectDiscriminación
dc.subjectEducación superior
dc.subject.otherFilosofía
dc.titleDiscursos y prácticas racistas en las experiencias de vida de los estudiantes de la Universidad de Cuenca
dc.typebachelorThesis
dcterms.descriptionLicenciado en Pedagogía de la Filosofía
dcterms.spatialCuenca, Ecuador

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo-de-Titulación .pdf
Size:
815.42 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.26 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: