Inteligencia emocional y comprensión lectora en estudiantes de unidades educativas de la ciudad de Cuenca, en el período 2022 - 2023

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023-02-20

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

Emotional intelligence can influence the way a text is understood. In Ecuador, Reading comprehension is a cultural barrier evidenced by statistics with limited research on the relationship between those variables. This quantitative descriptive-correlational study animed to correlate emotional Intelligence and reading comprehension in students from 7 educational units in Cuenca during the 2022-2023 period. Two hundred and thirty-two fifth-graders, ages between 8 and 11 years, responded to PROLEC-R and SCHUTTE instruments. The results indicated that, in the four dimensions of emotional intelligence, most students were at a moderate level: 51.3 % in perception, 50 % in facilitation, 50.4 % in understanding, and 48.7 % in regulation. In Reading comprehension, more than half of the students presented severe difficulties in sentence comprehension 51.3 %, while the majority scored "Normal" in text comprehension 72.4 % and oral comprehension 76.6 %. In correlation analysis, the researchers identified no significant relationship between the variables. In conclusion, although most students exhibited moderate levels of emotional intelligence and difficulties in sentence comprehension were identified, there was no significant correlation. Finally, the main limitations lie in the inability to extrapolate the results to other educational levels and the possibility of additional variables not considered in the study

Resumen

La inteligencia emocional puede influir en la forma de comprender un texto. En Ecuador la comprensión lectora es una barrera cultural evidenciada en estadísticas, además de la limitada investigación sobre la relación de ambas variables. Esta preocupación llevó a la realización de esta investigación cuantitativa de alcance descriptivo-correlacional. El objetivo general fue relacionar la inteligencia emocional y la comprensión lectora en estudiantes de unidades educativas de la ciudad de Cuenca en el período 2022-2023. Participaron 232 estudiantes de quinto año, con edades comprendidas entre 8 y 11 años, pertenecientes a siete unidades educativas. Los instrumentos utilizados fueron PROLEC-R y SCHUTTE. Los resultados indicaron que, en las cuatro dimensiones de la inteligencia emocional, la mayoría de estudiantes se situó en un nivel medio, el 51.3 % en percepción, el 50 % en facilitación, el 50.4 % en comprensión y el 48.7 % en regulación. En la comprensión lectora, se observó que más de la mitad de los estudiantes presentaron dificultades severas en la comprensión de oraciones 51.3 %, mientras que la mayoría obtuvo calificaciones de “Normal” en la comprensión de textos 72.4 % y comprensión oral 76.6 %. En la correlación, no se identificó una relación significativa entre las variables. En conclusión, aunque la mayoría de estudiantes exhibió niveles medios de inteligencia emocional y se identificaron dificultades en la comprensión de oraciones, no se encontró una correlación significativa. Por último, las principales limitaciones radican en la imposibilidad de extrapolar los resultados a otros niveles educativos y que pueden existir variables adicionales que no fueron consideradas en el estudio.

Keywords

Psicología, Interpretación lectora, Comprensión de lectura, Empatía

Citation

Código de tesis

TPS;721

Código de tesis

Grado Académico

Licenciado en Psicología

Enlace al documento