Alcoholismo femenino y atención de enfermería, Centro de Reposo y Adicciones CRA, Cuenca 2006-2007
| dc.contributor.advisor | Daquilema Miranda, María Estela | es_ES |
| dc.contributor.author | Verdugo Campoverde, Laura Leonor | es_ES |
| dc.contributor.author | Iturralde Aguilar, María Augusta | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2014-07-04T19:52:55Z | |
| dc.date.available | 2014-07-04T19:52:55Z | |
| dc.date.issued | 2007 | es_ES |
| dc.description | La presente investigación sobre alcoholismo femenino realizada desde la perspectiva de género, permite comprender y explicar la diferencia entre el ser hombre y ser mujer con adicción al alcohol. La sociedad moderna ha modificado la vida misma de las mujeres: del espacio doméstico -otrora exclusivo de ellas- saltaron al área laboral, deportiva, social, política, etc., generado un cambio en su vida personal, afectiva y social, siendo uno de los principales cambios el haber logrado autonomía económica así como poder de decisión en varios ámbitos. Es evidente la preparación académica, profesional y el aporte de las mujeres al desarrollo de las instituciones y de la sociedad en general. Sin embargo, la discriminación y la violencia de género no han desaparecido. En muchos casos, el alcoholismo en la mujer, es un resultado enmascarado de situaciones de violencia, frustración, miedo, desprecio y represión que franca o sutilmente viven a diario muchas mujeres. En sus relatos de vida, señalan que acuden a la bebida para olvidar , darse fuerza y evadir la realidad que las limita y las impide ser lo que ellas han soñado ser: mujeres, ciudadanas, dueñas de su destino. Consideramos importante el estudio en la medida que intenta indagar variables hasta ahora marginales en la explicación causal de las adicciones en este caso al alcohol- y a la vez, aportar con nuevos elementos para una intervención de enfermería integral y humanista | es_ES |
| dc.description.city | Cuenca | es_ES |
| dc.description.degree | Licenciado en Enfermería | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19189 | |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.relation.ispartofseries | ENF;281 | es_ES |
| dc.rights | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | |
| dc.subject | Alcoholismo | es_ES |
| dc.subject | Mujeres | es_ES |
| dc.subject | Atencion De Enfermeria | es_ES |
| dc.subject | Centro De Reposo Y Adicciones | es_ES |
| dc.subject | Centro De Rehabilitacion De Alcoholicos | es_ES |
| dc.subject | Cuenca | es_ES |
| dc.subject | Ecuador | |
| dc.title | Alcoholismo femenino y atención de enfermería, Centro de Reposo y Adicciones CRA, Cuenca 2006-2007 | es_ES |
| dc.type | bachelorThesis | es_ES |
| dc.ucuenca.paginacion | 62 páginas | es_ES |
