Metodologías propias y comunitarias para el conocimiento y revitalización de los saberes medicinales en la organización UNASAY-E

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El acercamiento al territorio con herramientas que posibiliten y promuevan el diálogo y la confianza en las Ciencias Sociales, requiere de propuestas metodológicas que respondan a necesidades propias de contextos y actores, y rompan con la imposición de mecanismos distantes a la sustantividad y los intereses colaborativos. De ahí que esta investigación muestra el diseño de un instrumento para recolectar datos asociados con saberes ancestrales, que, con la coparticipación de investigadores e interlocutores, evoluciona y adquiere la solidez del método investigación acción participativa. Se analizan cuatro versiones del instrumento (guiones de entrevistas semi estructuradas y grupos foca-les) que llegan a territorio luego del análisis y negociación de temas prioritarios. El resultado final de las herramientas combina preguntas en común, nuevas incorporaciones, y temas que representan demandas emergentes asociados con salud intercultural, y que, en la fase posterior, representan los ejes de un programa de capacitación en la misma comunidad.

Resumen

Keywords

Saberes ancestrales

Citation

Código de tesis

Código de tesis

Grado Académico

Director de tesis

Enlace al documento

Collections