Arquitectura civil cuencana del siglo XVIII

Loading...
Thumbnail Image

Date

2007

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Resumen

En América Latina la conquista y colonización española trajeron consigo un choque violento entre la cultura de la civilización europea, recién llegada, frente a las culturas aborígenes. Sin embargo la necesidad de establecerse en las tierras del nuevo mundo por parte de los europeos estimuló la coexistencia con los pobladores aborígenes, lo que dio origen a la transculturación, misma que acarrearía las respectivas repercusiones en los aspectos económico, político y social. El proceso evolutivo de la ciudad de Cuenca consta de varias etapas a través de la historia, comenzando por las ocupaciones primitivas, pasando por la primera ciudad Guapondelig de la civilización Cañari, misma que sería sometida por el imperio Inka el que la transformaría en la poderosa Tomebamba, que a pesar de ese poderío no podría con las estrategias españolas, siendo así como un 12 de abril de 1557 es fundada la ciudad de Cuenca por Gil Ramírez Dávalos...

Keywords

Arquitectura, Arquitectura cuencana, Diseños arquitectónicos

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TA-600

Grado Académico

Director de tesis

Enlace al documento