División del trabajo a través del género en la cultura Shuar de la provincia de Morona Santiago

dc.contributor.advisorMartínez Borrero, Juan Alfredoes_ES
dc.contributor.authorLucero Borja, Luis Fernandoes_ES
dc.contributor.authorMoreno Campoverde, Paola Alexandraes_ES
dc.date.accessioned2013-06-07T14:38:08Z
dc.date.available2013-06-07T14:38:08Z
dc.date.issued2010es_ES
dc.descriptionEn este trabajo se realiza un análisis en lo que se refiere a la división del trabajo en razón del género dentro de la Cultura Shuar de la provincia de Morona Santiago. Por tal motivo se hace un estudio de la cosmovisión de la cultura Shuar, en base de su tradición oral y de esta manera encontrar los arquetipos femeninos y masculinos que dictan normas de su diario vivir. El Capítulo I está formado por un estudio general que permite contextualizarnos dentro del grupo de estudio y su hábitat; tomando en cuenta aspectos como la historia, el medio ambiente tanto en el aspecto físico (hidrografía, orografía, clima, fauna, etc.). Además se plantea aspectos sociales y la situación actual en la que se encuentra el pueblo Shuar, y también se anota el conocimiento que tienen del ambiente en el que habitan. El capítulo II comprende un análisis de los mitos, a través de los cuales se transmiten las concepciones que tienen de las deidades y sus creencias religiosas los mismos que norman los arquetipos femeninos y masculinos; también hemos estudiado sus cantos rituales (anent) y cotidianos (nampet). En el capítulo III trata sobre las relaciones de género; haciendo referencia especial la condición de la mujer dentro de la cultura Shuar; el nivel de prestigio que tienen hombres y mujeres y el nivel de organización patriarcal. Aquí se analizaron aspectos como el poder, el prestigio, la importancia y la estratificación de género que se otorga a cada rol.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeLicenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Historia y Geografíaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1943
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTHG;397es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectShuares_ES
dc.subjectMitologiaes_ES
dc.subjectGeneroes_ES
dc.subjectCultura Shuares_ES
dc.subjectProvincia De Morona Santiagoes_ES
dc.subjectHistoria Y Geografiaes_ES
dc.titleDivisión del trabajo a través del género en la cultura Shuar de la provincia de Morona Santiagoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0101030096es_ES
dc.ucuenca.paginacion113 páginas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
thg397.pdf
Size:
1.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: