Relación entre la composición corporal con la calidad de la dieta y actividad física en mujeres que asisten al Centro de Entrenamiento Funcional “Lively”. Cuenca - Ecuador 2024

dc.contributor.advisorZúñiga Carpio, Gabriela Alexandra
dc.contributor.authorOchoa Peralta, Alex Damian
dc.date.accessioned2025-03-17T14:32:00Z
dc.date.available2025-03-17T14:32:00Z
dc.date.issued2025-03-17
dc.descriptionLa mayor evidencia en cuanto a actividad física, calidad de dieta y composición corporal trata sobre población sedentaria, por lo que, se considera un aporte necesario el análisis y entendimiento de estos factores en mujeres que practican entrenamiento funcional. En este campo, las mujeres que realizan actividad física alta presentaron mejor composición corporal en comparación de quienes realizaban actividad física moderada. Asimismo, una calidad de dieta saludable mejoraba el perfil de masa grasa y masa magra en comparación de quienes consumían una dieta poco saludable. Tanto una actividad física moderada o alta, como una dieta saludable, resultan como factores de salud fundamentales (principalmente contra enfermedades no transmisibles) para la población que lo practica. Este estudio buscó determinar la relación entre composición corporal, la calidad de la dieta y actividad física en mujeres que asisten de forma regular al Centro de Entrenamiento Funcional “Lively”, entre septiembre - noviembre del 2024.
dc.description.abstractThe average adult has limited time to engage in recreational activities like physical exercise, often resulting in insufficient activity. Combined with factors such as poor diet quality and an unhealthy body composition, the risk of developing non-communicable diseases increases. Most evidence focuses on sedentary populations, highlighting the need to analyze and understand these factors in women practicing functional training. This study aimed to determine the relationship between body composition, diet quality, and physical activity in women who regularly attend the "Lively" Functional Training Center from September to November 2024.
dc.description.uri0000-0002-3485-9919
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent50 páginas
dc.identifier.urihttps://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/46532
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Cuenca
dc.relation.ispartofTECN; 157
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.subjectNutrición
dc.subjectActividad física
dc.subjectComposición corporal
dc.subjectCalidad de la dieta
dc.subjectMasa magra
dc.subjectMasa grasa
dc.subject.otherCiencias de la Vida::Nutrición
dc.titleRelación entre la composición corporal con la calidad de la dieta y actividad física en mujeres que asisten al Centro de Entrenamiento Funcional “Lively”. Cuenca - Ecuador 2024
dc.title.alternativeRELACIÓN ENTRE LA COMPOSICIÓN CORPORAL CON LA CALIDAD DE LA DIETA Y ACTIVIDAD FÍSICA EN MUJERES QUE ASISTEN AL CENTRO DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL “LIVELY”. CUENCA - ECUADOR 2024
dc.typebachelorThesis
dcterms.descriptionLicenciado en Nutrición
dcterms.spatialCuenca, Ecuador

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo-de-Titulación.pdf
Size:
1.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Versión presentada (texto completo)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: