Exenciones y deducciones aplicables al impuesto a la renta en el Ecuador

dc.contributor.advisorLópez Cordero, Juan Franciscoes_ES
dc.contributor.authorRomero Ojeda, Danieles_ES
dc.date.accessioned2014-06-30T18:47:03Z
dc.date.available2014-06-30T18:47:03Z
dc.date.issued2008es_ES
dc.descriptionEl impuesto a la Renta es un tributo aplicable a la renta global que obtengan las personas naturales, las sucesiones indivisas y las sociedades nacionales o extranjeras, considerándose para efectos de este impuesto como renta los ingresos de fuente ecuatoriana obtenidos a título gratuito u oneroso, bien sea que provengan del trabajo, del capital o de ambas fuentes, consistentes en dinero, especies o servicios, y los ingresos obtenidos en el exterior por personas naturales domiciliadas en el país o por sociedades nacionales. Los ingresos obtenidos por los sujetos pasivos deben ser someterse a un proceso de depuración en la cual deben considerarse los ingresos que se encuentran exentos del impuesto a la renta y las deducciones que pueden aplicarse a la renta global. Las principales disposiciones legales se encuentran en la Ley de Régimen Tributario Interno, el Reglamento para la Aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno, y otros cuerpos legales como la Ley del Anciano. La presente Monografía analiza los antecedentes históricos del Impuesto a la Renta, sus diversas concepciones y tratamiento doctrinario, y con fines comparativos se incluye las disposiciones de las legislaciones Colombiana y Argentina. Se tratan con mayor detalle los principales preceptos legales relacionados con las exenciones y deducciones aplicables al Impuesto a la Renta en el Ecuador, explicando el alcance de la norma desde el punto de vista legal, y contable cuando el caso requiera una ampliación que permita su total comprensión. Especial énfasis se pondrá en las disposiciones aplicables a las sociedades, como son los costos y gastos deducibles, las depreciaciones, pérdidas, pérdidas por baja de inventario, ya que estas normas siempre son sujeto de diferentes. interpretaciones por la Administración Tributaria y por la casuística que se presenta por las múltiples circunstancias en la que las empresas desarrollan sus actividades. Los últimos cambios importantes en la materia se dieron con las reformas realizadas en la Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria del Ecuador publicada en el Registro Oficial N§ 242-S3 del 29 de diciembre del 2007, y vigente desde el primero de enero del 2008.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeEspecialista en Tributaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/17133
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTE4-120es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectEcuador Impuesto A La Rentaes_ES
dc.subjectExtenciones Y Deduccioneses_ES
dc.subjectTipos De Impuestoses_ES
dc.subjectTesis De Especializacion En Tributaciones_ES
dc.titleExenciones y deducciones aplicables al impuesto a la renta en el Ecuadores_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacionCDes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
nodisponible.pdf
Size:
14.4 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.93 KB
Format:
Plain Text
Description: