Redescubriendo la ciudad. Proyecto de intervención en sitio: análisis y propuesta "la ruta de la ceguera"

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

In the last decades, an important interest in subjects related to disability and its accessibility to the physical environment is experienced internationally. According to the World Health Organization (WHO), a person with disabilities that corresponds to the same rights, as a city, territory and public policies that guarantee adequate accessibility and mobility, regardless of their physical characteristics. In the city of Cuenca, it is evident that the regulations on “Accessibility to the physical environment for people with visual impairment” are not met in urban-architectural projects, due to lack of knowledge and outdated regulations as well as the dismantling of functions of the entrusted entities. Several of the normative criteria do not take into account the real needs of vulnerable users, so it is necessary to evaluate them. Through a production technique and a series of ephemeral interventions in De las Herrerías street, based on normative criteria, the aim is to contribute to the rethinking of the Ecuadorian Technical Standard, aiming to improve accessibility conditions and the quality of life of the population.

Resumen

En las últimas décadas, a nivel internacional se experimenta un importante interés en temas vinculados a la discapacidad y su accesibilidad al medio físico. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), a una persona con discapacidad le corresponde tener los mismos derechos, en cuanto a ciudad, territorio y políticas públicas que garanticen una adecuada accesibilidad y movilidad, independientemente de sus características físicas. En la ciudad de Cuenca se evidencia que la normativa de “Accesibilidad al medio físico para personas con discapacidad visual” no se cumple en los proyectos urbano-arquitectónicos, debido al desconocimiento y desactualización de las disposiciones normativas así como a la desarticulación de funciones de los entes encargados. Varios de los criterios normativos no toman en cuenta las necesidades reales de los usuarios vulnerables, por lo que es necesario realizar una evaluación de los mismos. Mediante una propuesta técnica-teórica y una serie de intervenciones efímeras en la calle De las Herrerías, con base a los criterios normativos, se busca contribuir al replanteamiento de la Norma Técnica Ecuatoriana pretendiendo mejorar las condiciones de accesibilidad y la calidad de vida de la población.

Keywords

Arquitectura, Espacio público, Políticas públicas, Accesibilidad, Discapacidad visual, Desarrollo arquitectonico

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TA;985

Grado Académico

Enlace al documento