Detección por medio de la técnica RT-PCR de los virus CymMV y ORSV en el cultivo de orquídeas

dc.contributor.authorVillena Ochoa, Paulina Germania
dc.date.accessioned2020-02-04T15:06:49Z
dc.date.available2020-02-04T15:06:49Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionEl Cymbidium mosaic potexvirus (CymMV) y Odontoglossum ringspot tobamovirus (ORSV), constituyen dos de los virus más prevalecientes y económicamente importantes en el cultivo de orquídeas. Ambos virus han ocasionado incalculables pérdidas a los cultivadores, convirtiéndose en patógenos severos que reducen el vigor de la planta, calidad de las flores y lo que es peor no pueden ser controlados por ningún método. El método de diagnóstico basado en la reacción en cadena de la polimerasa con transcripción reversa (RT-PCR) fue aplicado en la presente investigación para la detección de CymMV y ORSV. Se realizó un estudio comparativo mediante la realización de pruebas serológicas (método ELISA) y RT-PCR, con los resultados se pudo certificar plantas libres de virus a través de la selección de meristemos destinados a la micro-propagación y obtención de plantas sanas. Se evaluaron muestras de hojas, flores, bulbos y plántulas reproducidas in vitro de distintas especies de Catleya de plantas saludables o con señales clínicas de infección. Los ensayos se realizaron en Laboratorio de Biotecnología Molecular de la Empresa Concepto Azul SA en Guayaquil, Ecuador. Los resultados obtenidos mostraron que la técnica de RT-PCR aplicada al diagnóstico de ambos virus es más sensible que el ELISA. Por lo cual, la RT-PCR fue más eficiente para detectar infecciones por CymMV y ORSV. El CymMV fue detectado preferencialmente en hojas, flores y en menor grado en bulbos, mientras que el ORSV solo fue detectado en hojas y bulbos, pero no en flores. Esto condujo a describir sintomatologías asociadas con cada tipo de infección.
dc.description.abstractCymbidium mosaic potexvirus (CymMV) and Odontoglossum ringspot tobamovirus (ORSV) are the most prevalent pathogens affecting worldwide the cultivation of orchids, causing incalculable losses in revenue. They reduce growth vigor and quality, and what is most problematic they are not curable once infected. A diagnostic method, based on the chain reaction reverse transcription polymerase (RT- PCR), was developed to detect both viruses. The method consists of the extraction of nucleic acids of infected plants and applying the RT-PCT method, similar to the ELISA (enzyme linked immuno- sorbent assay) virus indexing technique. Leave, flower and bulb samples of different species of in vitro reproduced healthy and affected Cattleya orchids were analyzed in the molecular biotechnology laboratory of Concept Blue Corporation in Guayaquil, Ecuador. The comparative analysis revealed that RT-PCR is more effective in the detection of CymMV and ORSV viruses than the ELISA technique. Furthermore the study revealed that CymMV was preferentially detected in leaves, flowers and small bulbs, while the ORSV virus was only detected in leaves and bulbs. The latter permitted to describe the symptoms associated to each type of infection and the propagation of virus-free plants applying the meristem-tip culture.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18537/mskn.04.01.04
dc.identifier.issn1390-6143, e2477-8893
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33923
dc.identifier.urihttps://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/article/view/408
dc.language.isoes_ES
dc.sourceMASKANA
dc.subjectCymbidium mosaic potexvirus (CymMV)
dc.subjectOdontoglossum ringspot tobamovirus (ORSV)
dc.subjectRT-PCR
dc.subjectELISA
dc.titleDetección por medio de la técnica RT-PCR de los virus CymMV y ORSV en el cultivo de orquídeas
dc.title.alternativeDetection by rt-PCR technique of CymMV and ORSV viruses in orchid cultivation
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.afiliacionVillena, P., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio4. Ciencias Agrícolas
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado4.4.1 La BioTecnología Agrícola
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico4.4 Biotecnología Agricola
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio08 - Agricultura, Silvicultura, Pesca y Veterinaria
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0811 - Producción Agrícola y Ganadera
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico081 - Agricultura
dc.ucuenca.correspondenciaVillena Ochoa, Paulina Germania, paulina.villena@ucuenca.edu.ec
dc.ucuenca.idautor0102263860
dc.ucuenca.indicebibliograficoDOAJ
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.urifuentehttps://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/index
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenvolumen 4, número 1

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
321.6 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections