Descripción de las prácticas de los estilos de vida en médicos/as, licenciadas en enfermería y licenciados/as en tecnología médica de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca en el año 2005-2006

dc.contributor.advisorBustamante Medina, José Leonardo
dc.contributor.assessorGarcía Alvear, Jorge Luis
dc.contributor.authorValencia Solorzano, Wilson Felipe
dc.contributor.authorVega Zamora, Miriam Gabriela
dc.contributor.authorVelasteguí Peralta, María Nathaly
dc.date.accessioned2015-08-11T18:17:55Z
dc.date.available2015-08-11T18:17:55Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionObjetivo: Describir las prácticas de los estilos de vida en Médicos/as, Licenciadas en Enfermería y Licenciados/as en Tecnología Médica de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca en el año 2005 - 2006.Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal observacional en 119 docentes, y se determinaron los distintos estilos de vida mediante las variables: Peso Ideal, Hábito de Fumar, Hábito de Ejercicio, Dieta Saludable, Hábito de sexo seguro, Hábito de exámenes de tamizaje, Hábito de recreación y sueño. Los datos se recogieron mediante una encuesta estructurada, en los meses de Enero hasta Julio del 2006, se definieron los resultados según las variables.Resultados: se obtuvieron los siguientes valores: el 45de la población no fuma, el 56de la población posee el hábito de ejercicio, el 61de la población tiene un peso saludable, el 46tiene una dieta medianamente saludable, el hábito de sexo seguro está presente en el 40de la población, el 23posee un hábito de tamizaje medianamente saludable, el 51de la población consume licor, el 31tiene un hábito de recreación medianamente saludable y el 24tiene un hábito de sueño saludable.Conclusiones: La población sanitaria posee un estilo de vida medianamente saludable con un porcentaje del 59es_ES
dc.description.abstracto describe the practices of lifestyles Doctors / ace, Licensed Nursing and Licensed / as in Medical Technology Faculty of Medical Sciences of the University of Cuenca in 2005 - 2006.Material and methods: conducted a Cross-sectional observational study of 119 teachers, and different lifestyles were determined by variables: Ideal weight, smoking, exercise habits, Diet Healthy, safe sex habits, habits screening tests, recreation and sleep habits . Data were collected using a structured questionnaire, in the months of January to July 2006, the results were defined according to variables.Resultados The following values ​​were obtained: the population does not smoke 45de, 56de the population has the habit exercise, 61de the population has a healthy weight, 46tiene a fairly healthy diet, safe sex habits is present in the 40de population, 23posee fairly healthy habit of screening, 51de people consume liquor, one 31tiene habit fairly healthy recreation and a habit of sleep 24tiene saludable.Conclusiones: Health population has a fairly healthy lifestyle with a percentage of 59es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeMédicoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22574
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesMED;1477
dc.subjectEstilos De Vidaes_ES
dc.subjectEstado De Saludes_ES
dc.subjectPersonal Médicoes_ES
dc.subjectUniversidad De Cuencaes_ES
dc.titleDescripción de las prácticas de los estilos de vida en médicos/as, licenciadas en enfermería y licenciados/as en tecnología médica de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca en el año 2005-2006es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0601188766 es_ES
dc.ucuenca.idautor0103879078es_ES
dc.ucuenca.idautor0104441969es_ES
dc.ucuenca.idautor0103922514es_ES
dc.ucuenca.paginacion105 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
nodisponible.jpg.pdf
Size:
13.95 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: