Las ‘mujeres que limpian’: una revisión crítica-constructiva de la interpretación intercultural en los mercados urbanos de Cuenca (Azuay, Ecuador)

dc.contributor.authorDrexler, Josef
dc.contributor.authorContento Minga, Lidia Esther
dc.date.accessioned2017-11-24T20:09:51Z
dc.date.available2017-11-24T20:09:51Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionEl siguiente artículo documenta y analiza, desde una perspectiva intercultural, tanto los conceptos de la etiología y de la prevención como las prácticas de tratamiento de enfermedades de las sanadoras urbanas de la provincia de Cuenca, Ecuador. A través del análisis y la deconstrucción de los conceptos clave del proyecto de investigación llegamos a la conclusión de que el término de la ‘hibridación cultural’, entendido en el sentido de procesos inconscientes y arbitrarios de una combinación de culturas que constituye un teorema de la lógica cultural del globalismo, es insuficiente y que la apropiación e integración auto-consciente y reflexiva de elementos provenientes de otras culturas a la propia gramática cultural configura lo que hoy se denomina ‘interculturalidad’. El resultado de nuestro trabajo de campo es que tanto las nociones etiológicas como las prácticas de las ‘limpias’ en los mercados urbanos atestiguan una fuerte herencia indígena, sin incorporación de elementos de la biomedicina occidental. Nuestra interpretación propone la consideración estas prácticas de la medicina andina-popular como formas de resistencia de la cultura indígena, desarrolladas en el largo proceso de dominación y exclusión por parte de los ‘blancos’. En esta perspectiva que abandona el discurso de victimización del indígena, se puede decir que las sanadoras urbanas en los espacios periféricos de los mercados de Cuenca ‘bautizan’ a casi todos los niños con la espiritualidad indígena, lo que nos conduce a pensar en un nuevo concepto de ‘reconquista espiritual-cultural’.es_ES
dc.description.cityIndianaes_ES
dc.description.numberSequencevolumen 34, número 1es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18441/ind.v34i1.281-307
dc.identifier.issn0341-8642
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28576
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectSanadores Populareses_ES
dc.subjectMedicina Andinaes_ES
dc.subjectAntropologia Urbanaes_ES
dc.subjectMitos Andinoses_ES
dc.subjectResistencia Culturales_ES
dc.subjectCuencaes_ES
dc.subjectEcuadores_ES
dc.subjectSiglo Xxies_ES
dc.titleLas ‘mujeres que limpian’: una revisión crítica-constructiva de la interpretación intercultural en los mercados urbanos de Cuenca (Azuay, Ecuador)es_ES
dc.title.alternativeIndianaes_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.ucuenca.paginacionPáginas 281-307es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2395-5042-1-PB.pdf
Size:
2.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections