El lenguaje de Saraguro como dialecto. Análisis transformacional
Loading...
Date
1976-11-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Resumen
La consideración de Chomsky como un gramático nos parece ya insuficiente, desde el momento mismo en que el estructuralismo ha rebasado los estrechos límites de la fonología y en que se disiente como si en método, ciencia o ideología.
Con esta consideración, preferimos tomarlo en el marco de una epistemología que dé cuenta de su modo de producción de la ciencia, de los orígenes, bases y discusiones que ha provocado.
Afirmamos, en primer término, que su filiación científica está con el idealismo. Procedente de las matemáticas y bajo la influencia de Roman Jakobson, Chomsky ha tomado como base de trabajo el lenguaje en su estructura sintáctica y como un modelo de comunicación. Por esto no extraña el verlo colaborar con científicos de otras disciplinas. Quiere una teoría del lenguaje que explique su estructura y función o funciones, es decir, investiga los universales del lenguaje apoyado en ciencias como la cibernética, la psicología, la tradición gramatical unida a la filosofía
Keywords
Filosofía, Gramática, Lingüística
Citation
Código de tesis
Código de tesis
TF;15
