Traumatismo craneoencefálico por accidentes de tránsito en pacientes atendidos en el servicio de emergencia del Hospital del IESS y HVCM durante el período 2000-2002

dc.contributor.advisorCastro Calle, Fernando Eugenioes_ES
dc.contributor.authorRosales Floreano, Wellington Enriquees_ES
dc.contributor.authorSalazar Torres, Zoila Katherinees_ES
dc.contributor.authorYansaguano Cáceres, María del Carmenes_ES
dc.contributor.authorMosquera Vallejo, Lorena Elizabethes_ES
dc.date.accessioned2014-07-04T18:45:42Z
dc.date.available2014-07-04T18:45:42Z
dc.date.issued2004es_ES
dc.descriptionEs un estudio cuantitativo, tipo descriptivo, epidemiológico sobre el tabaquismo en los habitantes de la parroquia San Sebastián. Se eligió como universo de estudio a todos los habitantes de la parroquia (habitantes); como muestra el 1de familias, previo sorteo de las viviendas. Los objetivos fueron, determinar la relación entre tabaquismo y las condiciones socioeconómicas, culturales en la parroquia, identificar el grado de relación entre el tabaquismo y pobreza, y establecer los riesgos, sociales, familiares y psicológicos por el consumo de cigarrillos. Las variables con las que trabajamos fueron: edad, sexo, estado civil, religión, ocupación, características relacionadas con el consumo de cigarrillo como tabaquismo, fumar, fumador, costos. Los datos se recolectaron mediante encuestas anónimas, las cuales fueron tabuladas utilizando los programas de computación como EPI-INFO y EXCEL. Al culminar este trabajo se evidenció que el 71de los encuestados presenta este hábito de fumar, la mayoría corresponden al conglomerado bajo, siendo mayor este hábito en varones. El inicio de este hábito es en la adolescencia en su mayoría entre los (15-19 años) en un 65, y fuman una cantidad de 1 a 4 cigarrillos en un 65y 85cigarrillos diarios con un gasto diario de menos de 1 dólar por su compra, a pesar de que el 85de los fumadores conocen los riesgos a los que se exponen cuando lo hacenes_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeDoctor en Medicina y Cirugíaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18877
dc.relation.ispartofseriesMED;1305es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectTraumatismo Craneoencefalicoes_ES
dc.subjectAccidentes De Transitoes_ES
dc.subjectServicio De Urgenciases_ES
dc.subjectHospital Del Instituto Ecuatoriano De Seguridad Sociales_ES
dc.subjectHospital Regional Vicente Corral Moscosoes_ES
dc.subjectCuenca-Ecuadores_ES
dc.titleTraumatismo craneoencefálico por accidentes de tránsito en pacientes atendidos en el servicio de emergencia del Hospital del IESS y HVCM durante el período 2000-2002es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0101755379es_ES
dc.ucuenca.id0101959427es_ES
dc.ucuenca.id0101959427es_ES
dc.ucuenca.paginacion103 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
nodisponible.pdf
Size:
14.4 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.93 KB
Format:
Plain Text
Description: