Calidad del sueño en estudiantes de la carrera de medicina de la Universidad de Cuenca. 2024. Cuenca, Ecuador

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-10-24

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

Background: sleep hygiene refers to all components related to the use and quality of sleep and/or rest of the human organism. In the case of university students, the quality of sleep is fundamental in the assimilation of knowledge and academic performance. Particularly, medical students often neglect their own sleep and health under hard academic pressures. Objective: to characterize the quality of sleep in medical students of the University of Cuenca, 2024. Methodology: A descriptive study was carried out with 200 medical students. The Pittsburgh Sleep Quality Questionnaire was applied. The information was processed SPSS version 21. Statisticians were used as mean and standard deviation (SD) for the age variable, and frequency and percentage for the rest of the variables, and chi square to measure the relationship of sociodemographic variables with sleep quality. Results: predominated students over 20 years (66%), female (59%) and urban (78%), only 33% had good sleep quality, better in those of 20 years or less (48.5%) and first to fifth academic cycle (43%). Conclusions: low sleep quality was found mostly. Its quality is significantly affected in students over 20 years of age, and from the sixth academic cycle onwards

Resumen

Antecedentes: la higiene del sueño hace alusión a todos los componentes relacionados con el aprovechamiento y calidad del sueño y/o descanso del organismo humano. En el caso de estudiantes universitarios, la calidad del sueño es fundamental en la asimilación de conocimientos y rendimiento académico. Particularmente los estudiantes de medicina, a menudo descuidan su propio sueño y salud en medio de las abrumadoras presiones académicas. Objetivo: caracterizar la calidad del sueño en estudiantes de la carrera de medicina de la Universidad de Cuenca, 2024. Metodología: estudio descriptivo, con 200 estudiantes de la carrera de medicina. Se aplicó el Cuestionario de Pittsburg de Calidad de sueño. La información se procesó SPSS versión 21. Se utilizaron estadígrafos como media y desviación estándar (DE) para la variable edad, y frecuencia y porcentaje para el resto de variables, y chi cuadrado para medir la relación de las variables sociodemográficas con la calidad del sueño. Resultados: predominaron los estudiantes de más de 20 años (66%), del sexo femenino (59%) y procedencia urbana (78%), solo el 33% tuvo Buena calidad del sueño, mejor en los de 20 años o menos (48,5%) y los de primero a quinto ciclo (43%). Conclusiones: se halló baja calidad de sueño mayoritariamente. Siendo la calidad de la misma afectada de manera significativa en los estudiantes mayores de 20 años, y del sexto ciclo en adelante.

Keywords

Medicina, Calidad de sueño, Depresión

Citation

Código de tesis

MED;2837

Código de tesis

Grado Académico

Médico

Enlace al documento