Contexto y desafíos de la producción de adobe en la provincia del Azuay: reflexión desde la mirada experta y los casos de estudio en Susudel y Sinincay

dc.contributor.authorJara Ávila, David Francisco
dc.contributor.authorAmaya Ruiz, Jorge Alberto
dc.contributor.authorGarcía Vélez, Gabriela Elizabeth
dc.date.accessioned2022-03-09T14:30:28Z
dc.date.available2022-03-09T14:30:28Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionLa tierra como material constructivo es uno de los símbolos históricos más fecundos del ser humano en el planeta, más de 180 sitios Patrimonio Cultural de la Humanidad construidos en tierra son prueba de dicho legado material e inmaterial. Es de resaltar la vigencia que la arquitectura en tierra sigue teniendo como opción habitacional en el mundo, así lo sostiene las Naciones Unidas al establecer que al menos un cuarto de la población mundial sigue viviendo en construcciones en tierra, planteando además, las perspectivas que puede representar dicha materialidad en pro del desarrollo sostenible y en contextos de alta vulnerabilidad ambiental, en donde los recursos locales son elementos claves en la prevención de desastres naturales y en la generación de una cultura territorial resiliente. Bajo estas premisas el presente artículo busca reflexionar sobre los desafios y oportunidadesdel adobe que fueron planteadas en el último SIACOT 2016 por una serie de expertos en la temática, integrando como área experimentalen dicha reflexión a la región ecuatoriana del Azuay la cual presente una dilatada historia arraigo vinculado con la tierracomo material constructivo, para esta fase se ha utilizado el enfoque de cadenas productivas como método de aproximación al sector adobero, combinado con un analisis territorial que se apoya en bibliografía primaria y secundaria, así como en una serie de métodos cualitativos (bola de nieve y entrevistas semiestructuradas) y cuantitativos (encuesta) que dan sustento al análisis práctico que se propone. A demás se integra unacaracterización territorial sobre la cual se desarrolla el hacer productivo del adobe quepermite develar desde la praxis las vinculacionesterritoriales sistémicas que envuelven a dicha producción. Finalmente, la investigación pone en evidencia muchos de los retos y potecialidades que encierra el adobe establecidas por los expertos y aporta nuevos hallazgos en la creación de valor productivo y territorial.
dc.description.abstractThe earth as a constructive material is one of the most fruitful historical symbols of the human being on the planet, more than 180 Cultural Heritage sites built on land are proof of said material and immaterial legacy. It is noteworthy the validity that the architecture on land follows having as a housing option in the world, this is what the United Nations maintains when establishing that at least a quarter of the world's population continues to live in land constructions, also raising the perspectives that such materiality can represent in favor of development sustainable and in contexts of high environmental vulnerability, where local resources are key elements in the prevention of natural disasters and in the generation of a territorial culture resilient Under these premises, this article seeks to reflect on the challenges and adobe opportunities that were raised in the last SIACOT 2016 by a series of experts in the subject, integrating as an area to experience this reflection in the Ecuadorian region of Azuay which presents a long history rooted in connection with the earth as constructive material, For this phase, the productive chain approach has been used as an approach to adobero sector, combined with a territorial analysis that is supported by primary bibliography and secondary, as well as in a series of qualitative methods (snowball and interviews semi-structured) and quantitative (survey) that support the practical analysis proposed. TO In addition, a territorial characterization on which the productive development of the adobe that allows to reveal from the praxis the systemic territorial links that involve such production Finally, the research highlights many of the challenges and potentialities that adobe establishes established by experts and brings new findings in the creation of productive and territorial value.
dc.description.cityLa Paz
dc.identifier.isbn978-99974-70-11-9
dc.identifier.issn0000-0000
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38473
dc.identifier.urihttps://drive.google.com/file/d/1SiGGe23_5St1YqKnDk-3JrPNj30BHdhG/view
dc.language.isoes_ES
dc.publisherUniversidad Mayor de San Andrés
dc.sourceSeminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra "Tierra - Iden�dades"
dc.subjectEcuador
dc.subjectAzuay
dc.subjectDesafíos
dc.subjectCadena productiva
dc.subjectAdobe
dc.titleContexto y desafíos de la producción de adobe en la provincia del Azuay: reflexión desde la mirada experta y los casos de estudio en Susudel y Sinincay
dc.typeARTÍCULO DE CONFERENCIA
dc.ucuenca.afiliacionAmaya, J., Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Proyecto City Preservation Management (VlirCPM), Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionGarcia, G., Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Proyecto City Preservation Management (VlirCPM), Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionJara, D., Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Proyecto City Preservation Management (VlirCPM), Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio5. Ciencias Sociales
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado5.9.1 Ciencias Sociales Interdisciplinarias
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico5.9 Otras Ciencias Sociales
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio02 - Artes y Humanidades
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0222 - Historia y Arqueología
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico022 - Humanidades (Excepto Idiomas)
dc.ucuenca.comiteorganizadorconferenciaRed Iberoamericana de Arquitectura y Construcción con Tierra, Universidad Mayor de San Andrés, Casa de Tierra Bolivia Diseño y construcción con Tierra
dc.ucuenca.conferencia17º Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra
dc.ucuenca.fechafinconferencia2017-10-12
dc.ucuenca.fechainicioconferencia2017-10-09
dc.ucuenca.idautor0103858205
dc.ucuenca.idautor0151378130
dc.ucuenca.idautor0301620464
dc.ucuenca.indicebibliograficoSIN INDEXAR
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.organizadorconferenciaUniversidad Mayor de San Andrés
dc.ucuenca.paisBOLIVIA
dc.ucuenca.urifuentehttps://drive.google.com/file/d/1SiGGe23_5St1YqKnDk-3JrPNj30BHdhG/view
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenVolumen 0, número 0

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
682.64 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections