Prevalencia de trastornos del neurodesarrollo en niños/as prematuros de 0 a 5 años que asistieron al Centro de Desarrollo Infantil de la Universidad de Cuenca- CEDIUC del año 2015 al año 2019

dc.contributor.advisorClavijo, María Isabel
dc.contributor.authorEspinoza Pintado, Dayana Marcela
dc.contributor.authorNeira Orellana, Doménica Paola
dc.date.accessioned2022-02-02T21:55:30Z
dc.date.available2022-02-02T21:55:30Z
dc.date.issued2022-02-02
dc.descriptionANTECEDENTES Los primeros años de vida son el período más crítico donde se debe proveer de estímulos para desarrollar al máximo el potencial del niño o niña, así lo ratifican diferentes estudios. Gracias a los avances de la medicina neonatal la mortalidad ha disminuido; pero el riesgo en el neurodesarrollo permanece por la ausencia de semanas no completadas. Para la presente investigación se consideró la recopilación de datos mediante historias clínicas de cada niño y niña de 0 a 5 años que acudieron al CEDIUC del año 2015 al 2019. OBJETIVO GENERAL Determinar la prevalencia de trastornos del neurodesarrollo en niños y niñas prematuros que asistieron al Centro de Desarrollo Infantil de la Universidad de Cuenca desde el año 2015 hasta el año 2019. METODOLOGÍA Estudio descriptivo, retrospectivo y cuantitativo, donde se recopiló información de historias clínicas de niños y niñas prematuros que asistieron al CEDIUC del año 2015 al 2019, conociendo la prevalencia de trastornos del neurodesarrollo. Para la tabulación y análisis de datos fueron utilizados el programa informático-estadístico (IBM SPSS – v27) y Microsoft Excel 2019, los resultados se presentaron en tablas y gráficos. RESULTADOS: De las 388 historias clínicas, el 67,8% fueron niños y niñas moderadamente prematuros, un 26% fueron muy prematuros y un 6,2% extremadamente prematuros. El 85,8% presentaron trastornos del neurodesarrollo, de los cuales el 51% presentaron discapacidad intelectual (retraso global del desarrollo) y el 33,2% presentaron trastornos de la comunicación (trastornos del lenguaje). El 89% de niños y niñas con trastornos del neurodesarrollo fueron hombres.en_US
dc.description.abstractThe first years of life are the most critical period where it is possible to use early stimulation to develop the maximum potential of children, this is confirmed by several studies. Thanks to the advances in neonatal medicine, mortality has decreased; but the risk in the psychomotor development stay to the absence of incomplete weeks. For the present research, we have considered the collection of data through medical records of each child from 0 to 5 years old who attended the Child Development Center of the University of Cuenca from 2015 to 2019. OVERALL OBJECTIVE To determine the prevalence of neurodevelopmental disorders in premature children who attended the Child Development Center of the University of Cuenca from 2015 to 2019. METHODOLOGY Descriptive, retrospective and quantitative study, when information was collected from medical records of premature children who attended the CEDIUC from 2015 to 2019, knowing their prevalence of neurodevelopmental disorders. For the tabulation and data analysis was used the computer-statistical program (IBM SPSS - v27) and Microsoft Excel 2019, the results will be presented in tables and graphs. USE OF RESULTS: Of the 388 medical records, the 67,8% were moderate preterm children, the 26% were very preterm and the 6,2% were extremely preterm. The 85,8% presented neurodevelopmental disorders, of which the 51% presented intellectual disability (global developmental delay) and 33,2% presented communication disorders (language disorders). The 89% belonged to male gender.en_US
dc.description.cityCuencaen_US
dc.description.degreeLicenciado en Estimulación Temprana en Saluden_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.format.extent81 páginasen_US
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37933
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Cuencaen_US
dc.relation.ispartofseriesTECE;156
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEstimulaciónen_US
dc.subjectDesarrollo psicomotoren_US
dc.subjectPrematuros
dc.subject.otherEstimulación Temprana en Saluden_US
dc.titlePrevalencia de trastornos del neurodesarrollo en niños/as prematuros de 0 a 5 años que asistieron al Centro de Desarrollo Infantil de la Universidad de Cuenca- CEDIUC del año 2015 al año 2019en_US
dc.typebachelorThesisen_US
dc.type.senescytProyecto de Investigaciónen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio32 Ciencias Médicasen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado3201.10 Pediatríaen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico3212 Salud Públicaen_US
dc.ucuenca.correspondenciadayaespinoza0@gmail.comen_US
dc.ucuenca.correspondenciadome.neira@gmail.comen_US
dc.ucuenca.id0301853206en_US
dc.ucuenca.idautor0105247407en_US
dc.ucuenca.idautor0105814842en_US
dc.ucuenca.responsablerecepcionMaza Margoth Elizabethen_US
dc.ucuenca.titulouniformePREVALENCIA DE TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO EN NIÑOS/AS PREMATUROS DE 0 A 5 AÑOS QUE ASISTIERON AL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL DE LA UNIVERSIDAD DE CUENCA- CEDIUC DEL AÑO 2015 AL AÑO 2019en_US
dc.ucuenca.versionsubmittedVersionen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo de titulación.pdf
Size:
1.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Versión presentada (texto completo)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: